Promediando la semana, el mercado local mantiene la dinámica compradora, aunque mostrándose ligeramente más discreto que durante la rueda pasada. En este sentido, el número de compradores tradicionales buscando originar maíz sobre la plaza local mermó entre jornadas, pero aún así se han sabido mantener las condiciones que veníamos viendo durante la semana, con cotizaciones dispares entre ruedas. Por el lado del trigo, siguen presentes las búsquedas por originar trigo nuevo entre noviembre y enero, al tiempo que se mantienen las ofertas por compras sobre el segmento disponibles con precios a la baja entre jornadas. Finalmente, por las oleaginosas, el mercado por soja se volvió a mostrar activo para los mismos tramos de las últimas ruedas, el segmento contractual, manteniendo las mismas cotizaciones que el martes.
En Chicago los commodities agro rebotan luego de que la soja haya tocado mínimos de varios años. En una jornada marcada por compras técnicas, la oleaginosa cierra mayormente al alza, aunque ambos, soja y maíz, sufren alrededor de la abundante presión de oferta, en un contexto de excelentes condiciones de los cultivos y a las puertas de cosechas récord sobre suelo norteamericano. Mientras tanto el trigo culmina la jornada en terreno mixto, cerrando ganancias en las posiciones más inmediatas siguiendo la tendencia de la soja y el maíz, al tiempo que las ganancias son limitadas por la alta competitividad del trigo ruso.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 937,5000 / 940,5000; + 0,11% respecto al cierre anterior.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.003,29 00; -0,14% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 552.560 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.283.523 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
AGO4 |
SEP4 |
OCT4 |
NOV4 |
DIC4 |
956,500 |
986,500 |
1019,000 |
1053,500 |
1090,000 |
ENE5 |
FEB5 |
MAR5 |
ABR5 |
MAY5 |
1137,000 |
1184,500 |
1224,000 |
1266,000 |
1298,000 |
SOJA
En una jornada muy similar a la del día de ayer, el mercado comprador se mostró activo sobre los tramos más inmediatos, abriendo además posibilidades de fijaciones.
Así los precios ofertados rondaron los $ 270.000/t para entregas contractuales y fijaciones. Aunque al observar el monitor de SIO-Granos podríamos encontrar negocios realizados por hasta $285.000/t sobre el tramo contractual.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
280.000 |
280.000 |
102.400 |
Chicago (US$) |
360,00 |
363,40 |
514,88 |
Matba (US$) Sep. |
303,00 |
301,90 |
353,50 |
GIRASOL
En cuanto al girasol, no se mostraron ofertas abiertas por el día de la fecha.
TRIGO
El trigo mantiene el buen ritmo del martes, con varios compradores buscando hacerse de mercadería y precios estables entre jornadas.
En este sentido, para el segmento más inmediato se barajaron precios entre $ 220.000/t, y $ 225.000/t. Mientras que, para las posiciones de cosecha nueva, entre noviembre y enero, se mostraron ofertas de compra en torno a los USD 210/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
230.000 |
235.000 |
74.000 |
Chicago (US$) |
196,49 |
194,28 |
230,30 |
Matba (US$) Sep. |
252,00 |
252,00 |
253,00 |
MAÍZ
Por maíz, el número de participantes buscando originar mercadería cayó entre jornadas, aunque se mantienen condiciones muy similares a las ofertadas durante las ruedas previas. Se pueden encontrar tanto opciones para entregas inmediatas, como en tramos más diferidos, desde septiembre hacia diciembre.
De esta forma, el precio abierto por el cereal con entrega contractual se ubicó entre los $ 155.000/t y $ 160.000/t muy similar a lo observado durante la rueda de ayer.
Respecto a las entregas forwards, el precio propuesto para la descarga en septiembre cayó $ 4.000/t entre jornada hasta los $ 156.000/t, y en moneda extranjera ganó USD 1/t hasta los USD 166/t. Asimismo, la mejor oferta por entregas en octubre alcanzó los $ 160.000/t. Por último, el tramo noviembre-diciembre mantuvo su rango de precios, ubicándose entre los $ 157.000/t y $ 163.000/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
160.000 |
160.000 |
61.000 |
Chicago (US$) |
149,99 |
148,71 |
186,80 |
Matba (US$) Sep. |
173,60 |
173,70 |
188,50 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por sorgo.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 26 de agosto
- Gobierno y agro: fecha para dos reclamos clave del sector
- El Gobierno intervino la obra social de Trabajadores Rurales
-
“La UE pone al cambio climático como estrategia geopolítica para seguir regulando el comercio”
- El sector agropecuario no logra captar la atención del Congreso
- Nuevo incremento salarial para trabajadores rurales
Cierre del Mercado de Chicago
La soja se posicionó al alza, recuperando terreno luego de alcanzar esta semana mínimos en cuatro años. Los cereales, por su parte, finalizaron la jornada en terreno mixto.
TRIGO
El trigo culminó en terreno mixto, con los contratos de vencimiento más próximos al alza y los más lejanos a la baja. Por un lado, los suministros más baratos provenientes de la región del Mar Negro continuaron presionando las cotizaciones del cereal, dado que suponen una dura competencia para las ventas mundiales de exportación. No obstante, de acuerdo con FranceAgriMer, la cosecha de trigo blando de este año en Francia sería la menor desde los años ’80, y presentaría una calidad de molienda desigual debido a las fuertes lluvias, dando sustento a algunas cotizaciones.
MAÍZ
El maíz finalizó con saldos dispares, aunque mayormente al alza, repuntando luego de que los datos del USDA del lunes mostraran que la cosecha estadounidense estaba en mejores condiciones de lo esperado. La estabilización de los precios del crudo este miércoles también prestó apoyo a las cotizaciones del cereal, que se utiliza en la elaboración de biocombustibles. Por su parte, los operadores se mantuvieron pendientes a la sequía en Ucrania, donde los productores advirtieron que la cosecha de maíz podría reducirse en un tercio respecto al año pasado si continúa la sequía.
SOJA
La soja anotó ganancias, rebotando debido a operaciones técnicas luego de tocar esta semana un valor nominal mínimo de cuatro años. En parte, la estabilización de los precios del petróleo crudo sumó apoyo a las cotizaciones de la oleaginosa, dado que la misma se utiliza en la producción de biocombustibles. Aun así, se destaca que las perspectivas meteorológicas siguen siendo favorables para los cultivos en el Medio Oeste de Estados Unidos, y no representan una amenaza para la cosecha.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 14/08/2024 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Ago-24 | 360,00 | -3,40 | 882,94 | -13,89 | 353,40 | 15,43 | ||||||
Sep-24 | 196,49 | 2,76 | 200,72 | 0,18 | 149,99 | 1,28 | 349,90 | 2,02 | 882,05 | -9,04 | 336,31 | 6,72 |
Oct-24 | 868,39 | -7,72 | 332,12 | 6,61 | ||||||||
Nov-24 | 355,87 | 2,30 | ||||||||||
Dic-24 | 204,39 | 2,11 | 206,23 | 0,28 | 157,77 | 1,48 | 857,14 | -6,83 | 334,77 | 5,84 | ||
Ene-25 | 362,48 | 2,48 | 859,35 | -6,39 | 336,53 | 5,62 | ||||||
Mar-25 | 211,00 | 1,65 | 210,73 | 0,18 | 164,66 | 1,48 | 368,18 | 2,48 | 863,54 | -6,17 | 340,17 | 5,18 |
May-25 | 215,05 | 1,38 | 213,67 | 0,18 | 168,79 | 1,38 | 373,87 | 2,39 | 868,61 | -6,61 | 344,14 | 5,18 |
Jul-25 | 217,07 | 1,01 | 215,05 | 0,09 | 171,25 | 0,89 | 378,19 | 2,48 | 872,80 | -6,39 | 348,54 | 5,07 |
Ago-25 | 378,28 | 2,57 | 873,90 | -5,29 | 349,98 | 4,85 | ||||||
Sep-25 | 221,02 | 0,64 | 218,54 | -0,55 | 171,35 | 0,30 | 375,07 | 2,02 | 873,90 | -4,63 | 350,75 | 4,52 |
Oct-25 | 869,93 | -6,61 | 350,86 | 3,64 | ||||||||
Nov-25 | 376,35 | 1,93 | ||||||||||
Dic-25 | 226,44 | 0,09 | 223,59 | -0,64 | 173,42 | 871,91 | -5,95 | 354,28 | 4,41 | |||
Ene-26 | 380,67 | 1,84 | 873,24 | -6,39 | 355,71 | 3,53 | ||||||
Mar-26 | 230,11 | -0,09 | 226,99 | -0,64 | 177,65 | 382,05 | 1,84 | 873,46 | -6,83 | 357,14 | 4,41 | |
May-26 | 230,66 | -0,09 | 227,36 | -0,64 | 180,01 | -0,10 | 384,16 | 1,84 | 872,57 | -6,83 | 357,91 | 4,19 |
Jul-26 | 223,31 | -0,09 | 223,31 | -0,28 | 181,39 | -0,30 | 386,64 | 1,75 | 872,35 | -6,83 | 359,79 | 4,08 |
Ago-26 | 384,07 | 1,75 | 866,40 | -6,83 | 359,57 | 3,97 | ||||||
Sep-26 | 226,99 | -0,09 | 226,35 | -0,28 | 175,39 | -0,10 | 379,39 | 1,75 | 866,84 | -6,83 | 357,91 | 3,86 |
Oct-26 | 863,98 | -6,83 | 354,83 | 3,75 | ||||||||
Nov-26 | 378,93 | 1,75 | ||||||||||
Dic-26 | 175,68 | 0,20 | 867,28 | -6,39 | 356,81 | 3,75 | ||||||
Jul-27 | 181,78 | 0,10 | ||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR