ALERTA NARANJA POR NEVADAS
El área será afectada por nevadas persistentes, siendo por momentos localmente fuertes. Se prevén valores de nieve acumulada entre 70 y 100 cm, pudiendo ser superados de forma localizada.
Cabe destacar que la situación estará acompañada por reducción de visibilidad por nieve en suspensión debido a vientos fuertes, especialmente en alta montaña.
Zonas afectadas
Mendoza: Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán – Cordillera de Malargüe – Cordillera de San Rafael
ALERTA AMARILLA POR NEVADAS
El área será afectada por nevadas persistentes, por momentos localmente fuertes. Se prevén valores de nieve acumulada entre 30 y 70 cm, pudiendo ser superados de forma localizada.
Cabe destacar que la situación estará acompañada por reducción de visibilidad por nieve en suspensión debido a vientos fuertes, especialmente en alta montaña.
Zonas afectadas
Mendoza: Cordillera de Las Heras – Cordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de Tupungato
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 27 de mayo
- Plan del gobierno para eliminar las retenciones ¿Qué tiene que pasar?
- El fin de la medida burocrática en la cosecha de granos: Simplificación de trámites para productores
- Fuerte oposición al plan de trazabilidad electrónica del ganado bovino en Argentina
- Programa de financiamiento del Banco Nación para productores de maíz afectados por la Chicharrita
ALERTA POR VIENTOS FUERTES
El área será afectada por vientos con velocidades entre 50 y 70 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h.
Zonas afectadas
Catamarca: Cordillera de Antofagasta de la Sierra – Cordillera de Tinogasta
La Rioja: Cordillera de General Lamadrid – Cordillera de Vinchina
Mendoza: Cordillera de Las Heras – Cordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de Tupungato -Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán
San Juan: Cordillera de Iglesia – Cordillera de Calingasta
Recomendaciones
Amarillo:
1- Evitá actividades al aire libre.
2- Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.
3- Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
4- Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
5- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: SMN