ALERTA POR VIENTOS FUERTES
El área será afectada por vientos del oeste y sudoeste con velocidades entre 35 y 55 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 85 km/h. Las velocidades más altas se esperan para el Río de la Plata y la zona costera bonaerense.
En el área cordillerana se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 85 km/h, y ráfagas entre 90 y 110 km/h, pudiendo ser superados de manera local. En zonas de menor elevación las velocidades serán entre 40 y 60 km/h y ráfagas entre 60 y 80 km/h.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos – Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos – Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist – Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Coronel Suárez – Zona serrana de Saavedra – Zona serrana de Tornquist – Costa de Patagones – General La Madrid – Laprida – Olavarría – Costa de General Pueyrredón – Costa de Mar Chiquita – General Alvarado – Pinamar – Sudeste de General Juan Madariaga – Villa Gesell – Este de General Lavalle – La Costa – Azul – Rauch – Tapalqué – Zona baja de Benito Juárez – Zona baja de Tandil – Zona serrana de Benito Juárez – Zona serrana de Lobería – Zona serrana de Necochea – Zona serrana de Tandil – Ayacucho – Balcarce – General Guido – Maipú – Noroeste de General Juan Madariaga – Noroeste de Mar Chiquita – Oeste de General Pueyrredón – General Alvear – General Belgrano – General Paz – Las Flores – Lobos – Monte – Navarro – Roque Pérez – Saladillo – Este de Castelli – Este de Chascomús – Este de Dolores – Este de Lezama – Este de Magdalena – Este de Punta Indio – Este de Tordillo – Oeste de Castelli – Oeste de Chascomús – Oeste de Dolores – Oeste de General Lavalle – Oeste de Lezama – Oeste de Punta Indio – Oeste de Tordillo – Pila – Berisso – Ensenada – La Plata – Almirante Brown – Avellaneda – Berazategui – Florencio Varela – Lanús – Lomas de Zamora – Presidente Perón – Quilmes – Esteban Echeverría – Ezeiza – La Matanza – Merlo – Escobar – San Fernando – San Isidro – Tigre – Vicente López – General Las Heras – General Rodríguez – Luján – Marcos Paz – Mercedes – San Andrés de Giles – Suipacha.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Mendoza: Cordillera de Malargüe – Cordillera de San Rafael – Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán – Zona baja de Malargüe
San Juan: Precordillera de Iglesia – Precordillera de Jáchal – Precordillera de Coronel Felipe Varela – Precordillera de General Lamadrid – Precordillera de Calingasta – Precordillera de Pocito – Precordillera de Rivadavia – Precordillera de Sarmiento – Ullum – Zonda – Zona baja de Jáchal
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 30 de agosto
- El Niño: que se sabe y cómo impactará en la producción agropecuaria
- Trabajadores rurales: es oficial el aumento salarial del 26%
- Para el principal frigorífico del país por altos precios y falta de hacienda
- Campaña en jaque: La devaluación afecta al mercado de insumos para el campo y se vende a cuenta gotas
- Los oligarcas del campo
ALERTA NARANJA POR FUERTES NEVADAS
El área será afectada por nevadas fuertes y persistentes. Se esperan valores totales de nieve acumulada en todo el período de pronóstico entre 100 y 180 cm, pudiendo ser superados en forma puntual.
El fenómeno también estará acompañado por vientos intensos, por lo que puede generarse reducción de visibilidad por nieve en suspensión.
Cabe destacar que por debajo de los 2500 metros, la precipitación será principalmente en forma de lluvia.
Zonas afectadas
Mendoza: Cordillera de Malargüe – Cordillera de San Rafael – Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán
Neuquén: Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín – Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé – Los Lagos
San Juan: Cordillera de Calingasta
ALERTA NARANJA POR LLUVIAS
Lluvias de variada intensidad afectarán el área de cobertura. Se prevén valores entre 10 y 30 mm, pudiendo superarse de manera localizada. Además, la precipitación podría presentarse ocasionalmente en forma de lluvia y nieve mezclada.
Zonas afectadas
Neuquén: Este de Loncopué – Este de Picunches – Este de Ñorquín – Oeste de Añelo – Oeste de Pehuenches – Sur de Chos Malal – Sur de Minas – Catán Lil – Collón Curá – Zapala – Zona baja de Aluminé – Zona baja de Huiliches – Zona baja de Lácar – Confluencia – Este de Añelo – Este de Pehuenches – Picún Leufú
Recomendaciones
Alerta Naranja:
1- Evitá actividades al aire libre.
2- Prevé una reserva adicional de víveres y agua potable en caso de abandonar tu hogar. Cortá el suministro eléctrico y el gas.
3- Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
4- Permanecé en tu vehículo, no intentes caminar para alejarte del temporal.
5- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: SMN