Facebook Instagram Twitter
  • Home
  • Agricultura
  • Clima
  • Economía y política
  • Empresas
  • Ganadería
Buscar
17.5 C
Rosario
jueves, septiembre 18, 2025
Facebook Instagram Twitter
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ruralnet
  • Home
  • Agricultura
    • Granos: la soja mantuvo sus niveles de precios respecto del martes,…

      Seminario ACSOJA 2025: La soja como clave en la alimentación animal…

      🌱 Coninagro lanza su Congreso Internacional: diálogo, sustentabilidad y el futuro…

      Granos: la soja continuó con su rally alcista, lo que permitió…

      Rosario será sede del Seminario ACSOJA 2025: sustentabilidad, mercados y agroindustria…

  • Clima
    • Pronóstico del tiempo para los días 18, 19 y 20 de…

      Regresan las lluvias: suelos saturados y exceso de humedad complican varias…

      🌧️Alerta por tormentas fuertes en siete provincias: hasta 60 mm de…

      Tormentas intensas: anuncian lluvias torrenciales, granizo y ráfagas de viento⛈⚡

      Pronóstico del tiempo para el 17, 18 y 19 de septiembre

  • Economía y política
    • Lechería en Santa Fe: más inversiones, beneficios fiscales y un crecimiento…

      China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en…

      El USDA sorprende con más área sembrada, pero los precios de…

      El Gobierno retrocede: anulan el pase a disponibilidad de empleados del…

      Santa Fe, la puerta de salida del agro: un tercio de…

  • Empresas
    • Con siembra variable, el maíz pudo sortear los suelos arcillosos de…

      Valtra presenta tecnología y potencia en el Congreso CREA 2025

      Corteva sacude al agro: analiza dividirse en dos compañías y el…

      ⚠️ Crisis en Vassalli: cierre temporal de la planta en medio…

      Nutrición, malezas y enfermedades: el futuro del agro se “crea” con…

  • Ganadería
    • Cierre del mercado de hacienda el 17 de septiembre

      Alerta en Entre Ríos: productores reclaman medidas contra la garrapata bovina

      Lechería en Santa Fe: más inversiones, beneficios fiscales y un crecimiento…

      Cierre del mercado de hacienda el 16 de septiembre

      Senasa reduce dosis de vacuna antiaftosa: productores ahorrarán 25 millones de…

  • Economía y política

Congreso Aapresid: comunicar la Ciencia, un diálogo entre campos de saberes.

12 de agosto de 2023
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Impresión

    Durante la mañana de la segunda jornada del Congreso Aapresid 2023, tuvo lugar la charla “Comunicar la ciencia” a cargo de Elena Gasparri, Doctora en Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y Fabiana Malacarne, Ingeniera Agrónoma y Doctora en Filosofía de la Ciencia.


    Lee también

    • Pronóstico de lluvias hasta el 23 de agosto
    • “Nos cachetearon de todos lados”: la tristeza de una productora tuvo que cerrar su tambo familiar
    • Inédito: una productora le ganó un juicio al Estado y sentó un precedente
    • Por la interminable sequía, el norte de Santa Fe vive una situación desesperante

    En base a su recorrido, Elena Gasparri comenzó la conversación definiendo a  la comunicación como un espacio de encuentro e hizo especial hincapié en que no la podemos reducir únicamente a la dimensión informacional. Acerca de la ciencia mencionó, que no se la puede entender como una verdad dada de una vez y para siempre, sino que tiene que ver con una construcción social situada. En sus palabras, “La ciencia no se produce de una vez y para siempre y los procesos comunicacionales tampoco”.

    Para pensar en términos de estrategia de comunicación es necesario conocer cuáles son los intereses que los públicos tienen sobre ese tema a la hora de pensar los procesos de comunicación. Los públicos son distintos, los intereses también y por lo tanto las estrategias de comunicación.

    Por su parte, Fabiana Malacarne, en relación a lo expuesto por Elena, acuerda y agrega la importancia de contarle algo a la gente a partir de lo que conoce. La ponente cuenta su experiencia trabajando con niños, comunicando ciencia a partir de los cuentos: “Tenemos que enamorar a los niños para que se involucren”. También recalcó la importancia de entender que en las cosas cotidianas hay ciencia.

    Sobre esta cuestión Elena explica que los educadores hablan del conocimiento previo como anclaje, en el caso de los niños, el cuento opera como anclaje y “en este caso el soporte se vuelve protagonista de la estrategia”.

    Concluyendo, para poder generar un proceso de diálogo entre saberes científicos y otros saberes, tenemos que buscar puntos de encuentro.

    Fuente: Prensa Aapresid

    MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ

    • Etiquetas
    • ciencia
    • comunicacion
    • dialogo
    • saberes
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorAccidente múltiple en la ruta entre un tractor y dos pick ups
      Artículo siguienteCongreso Aapresid: Trabajando en red junto a instituciones para afrontar los desafíos de las Escuelas Rurales
      Prensa RURALNET

      Artículos relacionadosMás del autor

      Lechería en Santa Fe: más inversiones, beneficios fiscales y un crecimiento que supera el 11%

      China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

      El USDA sorprende con más área sembrada, pero los precios de granos reaccionan al alza

      El Gobierno retrocede: anulan el pase a disponibilidad de empleados del INTA, INASE e INV

      Santa Fe, la puerta de salida del agro: un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

      Fletes más caros: Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

      “El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

      Tragedias en el campo: 21 niños murieron en 2025 y alertan por la falta de prevención

      La producción de leche en Argentina creció 9% en julio y marca el mejor desempeño en años

      ]
      RURALNET
      Contáctanos: info@ruralnet.ar
      Facebook Instagram Twitter
      © 2025 Ruralnet | Powered by Tronchoni Solutions
      Te recomendamos leer:

      Con siembra variable, el maíz pudo sortear los suelos arcillosos de...

      18 de septiembre de 2025

      Pronóstico del tiempo para los días 18, 19 y 20 de...

      17 de septiembre de 2025

      Productores rurales impulsan proyectos para arreglar caminos ante la inacción municipal

      17 de septiembre de 2025

      Granos: la soja mantuvo sus niveles de precios respecto del martes,...

      17 de septiembre de 2025

      Cierre del mercado de hacienda el 17 de septiembre

      17 de septiembre de 2025

      Alerta en Entre Ríos: productores reclaman medidas contra la garrapata bovina

      17 de septiembre de 2025