El gremialista José Voytenco había señalado que el exfutbolista tenía a trabajadores en “condiciones deplorables” en su campo de Reconquista. Para Carsfe, lo único que buscó fue “ganar notoriedad” y deslizó que tuvo “mala fe” en sus declaraciones.
“Cuando es la buena fe la que guía los hechos, estas iniciativas encuentran las soluciones deseadas. En esta oportunidad, la interpretación tendenciosa y la intención de ganar notoriedad por parte José Voytenco a costa de denigrar a quienes producen, invierten y generan puestos de trabajo y riqueza para el país, resulta inadmisible”, afirmaron los dirigentes gremiales.
Los dirigentes también sumaron que “la acción gremial es necesaria en toda sociedad democrática porque permite exhibir las necesidades y desafíos de distintos actores sociales y económicos, a la vez que promueve el diálogo y las acciones que conduzcan a una mejor situación”.
Por eso, manifestaron su “total solidaridad con los integrantes de la familia Batistuta y de todo su equipo de trabajo, quienes nunca deberían haber sido expuestos de manera indebida a la mirada de la sociedad”.
En una nota radial había sostenido: “Uno de los campos denunciados pertenece a Gabriel Batistuta, está en Santa Fe”.
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 22 de julio
-
Una interesante solución alternativa para el control de malezas
- No, El Niño aún no se declaró oficialmente, pero hay que estar preparados
- Cayó un 50% la recaudación del estado por derechos de exportación
“Encontramos trabajadores en situación de explotación, mal pagos, en condiciones deplorables. Nos llamó mucho la atención. Además, nos encontramos con la imposibilidad de acceder a los campos. Es indignante lo que se vio”, sostuvo.
El goleador salió a contestar vía Twittter y luego brindó una entrevista en la cual se explayó para defenderse.
“Construimos una casa por año, se invirtió en la escuela, en caminos, en energía eléctrica y pantallas solares. Nuestros trabajadores se enrolan conforme a derecho de la Ley de Convenio de Trabajo y del Estatuto del Peón Rural”, afirmó.
Fuente: CARSFE