Proyectan que se sembrarán 200.000 ha menos de trigo

La proyección de superficie para la campaña 2023/24 sufre una reducción de 200.000 hectáreas en comparación con nuestro informe anterior, ubicándose en 6,1 millones de hectáreas. La falta de humedad en el centro-oeste de la región agrícola durante la ventana de siembra, agravada por la ausencia de pronósticos de precipitaciones para la próxima semana, impide llevar a cabo los planes de siembra y causa la disminución en la proyección de superficie. Asimismo, sobre el NEA, las precipitaciones han sido desparejas y no han permitido cumplir el plan de siembra inicial. Actualmente, las labores se concentran en el sudeste de Buenos Aires, donde se cuenta con condiciones adecuadas de humedad para llevar a cabo la siembra.

Sobre el norte del área agrícola, la ventana de siembra se encuentra próxima a finalizar, alcanzando un avance de siembra de 85% para el NOA, y un 60 % para el NEA. Según lo informado por los colaboradores del NEA, no se cumplirán las perspectivas de la superficie presupuestada debido a la falta de humedad superficial. Particularmente en el Chaco, informan que las precipitaciones han sido desparejas y no han permitido completar la superficie presupuestada.

En el Norte de Córdoba, la siembra ha alcanzado un avance del 80%. Sin embargo, la falta de humedad en los perfiles ha impedido cumplir con la proyección inicial, lo que ha resultado en una reducción del 5% en la superficie sembrada en comparación con la originalmente estimada.

Asimismo, en la región del Sur de Córdoba y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, donde se encuentra en curso la ventana de siembra, la escasez de humedad en la superficie está afectando el cumplimiento de la proyección inicialmente establecida. Existe la posibilidad de que esta situación agrave aún más, según el pronóstico de precipitaciones para las próximas semanas. En paralelo, con un progreso intersemanal de 19 p.p., la siembra sobre el sudeste bonaerense cobra ritmo, cubriendo al 40 % de la superficie apta.


Se ajusta la proyección de área debido a la falta de humedad, principalmente en la centro-oeste de la región agrícola, lo cual ha llevado a una disminución de 200 mHa en la superficie prevista inicialmente. Como resultado, nuestra nueva proyección de área se sitúa en 6,1 MHa.

 

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ