La AFIP incautó granos por $25 millones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), incautó 314 toneladas de granos valuadas en $25,5 M, en controles en ruta realizados en Santa Fe y Corrientes. Agentes del organismo fiscalizaron camiones que transportaban materias primas e interdictaron la totalidad de la carga de 10 vehículos, al no contar con la documentación respaldatoria correspondiente. En los operativos, también participaron miembros de las fuerzas de seguridad federales.

Santa Fe. En las localidades de Venado Tuerto y Arroyo Seco, los inspectores realizaron procedimientos sobre 5 camiones provenientes de Córdoba y que se dirigían a Buenos Aires y al puerto de San Lorenzo.

Allí, se constató que 4 de los vehículos de carga no contaban con la carta de porte electrónica, el único documento válido para el traslado de ese tipo de mercadería, mientras que el quinto restante presentó documentación apócrifa.

Como resultado de las irregularidades, la AFIP incautó 70 t de maíz a granel, 30 t de soja, 30 t de maíz en bolsa, 4 t de poroto negro en bolsa y 30 t de maíz partido, por un valor total de $10,5 M. Los granos incautados fueron depositados en un acopio de la zona, a la espera que se determine la titularidad de la mercadería o finalmente se la liquide.


Lee también


Corrientes. En tanto, en el acceso a la localidad correntina de Santo Tomé, se constató la validez del origen de los granos transportados y se cotejó documental y registralmente a los operadores de la cadena agrocomercial vinculada con los cargamentos inspeccionados.

Al constatar que los remitentes carecían de capacidad operativa, económica y financiera para producir o comercializar la mercadería, o bien que el transporte no estaba amparado con carta de porte electrónica, los agentes de la AFIP secuestraron 150 t de soja, equivalentes a la carga de 5 camiones, por un valor de mercado de unos $14,9 M. Los granos fueron trasladados a un acopio de la localidad chaqueña de Barranqueras.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ