ALERTA NARANJA POR TORMENTAS FUERTES
El área de cobertura será afectada por tormentas, se espera que sean localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 mm, pudiendo ser superados de forma localizada. Se emite este alerta con nivel naranja teniendo en cuenta el factor adverso generado por las precipitaciones previas que afectaron al área.
Zonas afectadas
Córdoba: General San Martín – Marcos Juárez – Unión – Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto
Entre Ríos: Diamante – La Paz – Nogoyá – Paraná – Villaguay – Concordia – Federación – Federal – Feliciano – San Salvador
Santa Fe: Belgrano – Castellanos – Las Colonias – San Martín – Garay – La Capital – San Jerónimo
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 1 de abril
- Los rindes en soja caerán a los mínimos históricos y la cosecha será la peor en más de 20 años
- Soja y sequía: por hectárea, el Estado se lleva U$S 714 y el productor pierde U$S 363
- Premiaron a 20 mujeres por su trabajo en la ruralidad
- Suben 32% los salarios de peones rurales hasta junio
ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS
El área continuará afectada por lluvias y tormentas aisladas, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Las mismas podrían tener como riesgo principal asociado la abundante caída de agua en cortos periodos, y en forma localizada caída de granizo y/o ráfagas fuertes. Los valores de precipitación acumulada se estiman entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Campana – Exaltación de la Cruz – San Antonio de Areco – Zárate -Baradero – Ramallo – San Nicolás – San Pedro
Catamarca: Zona de monte de Andalgalá – Zona de monte de Belén – Zona de monte de Pomán – Zona de monte de Santa María – Zona de monte de Tinogasta – Puna de Tinogasta – Puna de Antofagasta de la Sierra – Puna de Belén – Puna de Cafayate – Puna de San Carlos – Puna de Santa María – Puna de Tafí del Valle
Córdoba: General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña – San Justo – Río Primero – Río Segundo – Tercero Arriba – Zona baja de Calamuchita – Zona baja de Santa María – Zona serrana de Calamuchita – Zona serrana de Río Cuarto
Entre Ríos: Colón – Gualeguaychú – Islas del Ibicuy – Tala – Uruguay – Gualeguay – Victoria
La Rioja: Arauco – Capital – Castro Barros – Sanagasta – Chilecito – Famatina – General Ángel Vicente Peñaloza – Independencia – San Blas de los Sauces – Zona baja de Coronel Felipe Varela – Zona baja de General Lamadrid – Zona baja de Vinchina
Santa Fe: Constitución – Iriondo – Rosario – San Lorenzo – Caseros – General López
ALERTA POR VIENTOS FUERTES
El sur del área de cobertura será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 70 km/h con ráfagas. Mientras que la zona este y costera será afectada por vientos del sector norte con velocidades entre 50 y 70 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h.
Zonas afectadas
Santa Cruz: Cordillera de Güer Aike – Cordillera de Lago Argentino – Costa de Güer Aike – Zona no costera Río Grande – Zona no costera de Ushuaia
Recomendaciones
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: SMN