Así se expresó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien cuestionó lo sucedido en Mendoza, donde se están entregando 25.000 hectáreas a comunidades que se autodenominan mapuches.
El titular de la SRA se refirió así a la decisión del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) de entregar tierras a comunidades que se autodenominan mapuches. “¿Por qué el Estado cede a algunos lo que es de todos?”, cuestionó.
“Vamos a seguir reclamando por las retenciones y el tipo de cambio, no podemos seguir con estas distorsiones en nuestro país” pic.twitter.com/79DUOucZqd
— Nicolás Pino (@NicolasPinoSRA) February 5, 2023
- Exportaciones récord: el agro generó 3 de cada 5 dólares en 2022
- La sequía: una tragedia del país
- Medidas adoptadas por el gobierno nacional para atender la emergencia y desastre agropecuario
- Recalculando: silaje de sojas que no serán granos
Durante la 85° Exposición Ganadera de Comodoro Rivadavia (Chubut), Pino se refirió a las crecientes amenazas contra la propiedad privada, que vienen multiplicándose en forma considerable en varias regiones del país, principalmente, en la Patagonia.
Innegociable. “No podemos permitir amenazas contra la propiedad privada y, menos aún, contra la propiedad pública, como por ejemplo lo de Mendoza con estos supuestos mapuches. Esas tierras son de todos y el Gobierno no puede otorgárselas a nadie. Es algo que “no se negocia”, advirtió.
En el discurso inaugural de esa muestra rural patagónica, frente a funcionarios, dirigentes y productores agropecuarios, Pino vinculó esta problemática a los ámbitos judiciales y políticos. “Poco hacen por combatir a quienes atentan contra el derecho a la propiedad privada, definida en la Constitución Nacional”, sostuvo.
Y agregó: “La propiedad privada, como todo derecho, debe ser garantizado y no se negocia. Por eso la Sociedad Rural continuará alzando su voz en cada ocasión en que un productor se vea afectado”, concluyó.
En la inauguración de la exposición de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, a la que también asistió Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Pino reiteró el permanente reclamo de los productores agropecuarios: “Vamos a seguir reclamando por las retenciones y el tipo de cambio, no podemos seguir con estas distorsiones en nuestro país”, enfatizó.
💪Última jornada de la #expo de Sociedad Rural Comodoro.
Estuvo presente nuestro presidente @Jorge_Chemes y vicepresidente Juan Goya.#CRA #SomosCRA pic.twitter.com/oT1WuEH1LM— CRA (@CRAprensa) February 5, 2023