Granos: cierre de semana con cotizaciones entre estables y bajistas

En la última rueda de la semana, la plaza local registró una discreta actividad comercial con precios estables por maíz y bajistas por soja, destacando la reincorporación de ofertas abiertas por sorgo.

El mercado de trigo se mantuvo vacante ante la ausencia de ofrecimientos abiertos de compra para la adquisición de mercadería. Por el lado del maíz, por el cereal con entrega inmediata volvimos a tener ofertas en US$ 240/t, al tiempo que las propuestas de compra por soja con entrega hasta el 30/12, experimentaron una merma y descendieron a $ 95.000/t.

En el mercado de Chicago, los futuros cerraron la rueda con signo positivo.

El trigo finalizó al alza y totalizando una ganancia semanal del 3%, debido a que continúan las preocupaciones en torno a las temperaturas bajo cero que afectan a los cultivos en las zonas productivas de Estados Unidos. Por su parte, el maíz concluyó en terreno positivo fortalecido por un mayor dinamismo en las ventas de exportación del cereal estadounidense. Finalmente, la soja también anotó ganancias en sus futuros ante señales de una mayor demanda externa de la oleaginosa.

En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Ene ‘22 opera a US$ 455,0/t.

En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

–    Por maíz, US$ 240/t Disponible y US$ 235/t Marzo ’23.
–    Por soja, $ 95.000/t C/Desc. hasta 30/12 y $ 95.000/t Fijaciones.
–    Por girasol, US$ 430/t Disponible y US$ 430/t Marzo ’23.
–    Por sorgo, US$ 230/t Marzo ‘23 y US$ 230/t Julio ’23.

*Es importante tener en cuenta que la información que aquí se presenta, surge de una encuesta cualitativa entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de Granos de Rosario.


Cierre del Mercado de Chicago

Cierre positivo en la plaza norteamericana. Buenas ventas de exportación estadounidense dieron sostén a los precios de soja y maíz, mientras que el azote del clima frío en las llanuras de EE.UU. presionó al alza a las cotizaciones de trigo.

TRIGO

El cereal cerró positivo este viernes, totalizando una ganancia semanal del 3%, lo que representa la mejor semana para el contrato más activo desde el 30 de septiembre, ya que las temperaturas heladas siguen amenazan los cultivos de trigo de invierno en las llanuras y en el Medio Oeste estadounidense, especialmente donde la falta de nieve deja a las plantas vulnerables al frío, todo lo cual llevó al cereal a ganar hasta US$ 5/t en el grueso de las posiciones.

MAÍZ

El maíz se reafirmó esta jornada, y coronó con una ganancia semanal del 2%, debido a que los exportadores norteamericanos vendieron 150.000 toneladas del grano amarillo a México para entrega en el año comercial 2022/23, lo que llevó al maíz estadounidense a operar en positivo. No obstante, las ganancias se vieron limitadas ya que se esperan abundantes lluvias en Argentina, lo que brindará alivio a las tierras agrícolas resecas en los próximos días y podría impulsar el potencial de cultivos de la nación exportadora rival, todo lo cual limitó las subas de precios.

SOJA

La soja subió el día de hoy y generó una ganancia semanal de 0,47%. La oleaginosa encontró un renovado interés después de que los exportadores privados vendieran 124.000 toneladas a destinos desconocidos para su entrega en el año comercial 2022/23, según informó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, lo que potenció los precios. A su vez, se espera que China termine el año con existencias finales de harina de soja históricamente bajas, lo que debería aumentar la dependencia de la soja importada en 2023, todo lo cual presionó al alza a las cotizaciones. No obstante, las lluvias acaecidas en Argentina, el mayor exportador mundial de aceite y harina de soja, limitaron las ganancias del poroto estadounidense.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 23/12/2022
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Ene-23 543,45 4,50 1453,48 -1,10 501,87 3,09
Mar-23 285,14 4,50 321,42 3,67 262,29 2,17 545,47 5,05 1425,26 11,68 497,46 2,65
May-23 287,53 3,49 319,31 3,67 261,80 1,87 547,49 5,79 1405,86 13,89 489,31 2,76
Jul-23 288,90 3,49 316,74 2,94 259,04 1,48 548,59 5,88 1390,21 12,79 484,24 1,87
Ago-23 541,15 5,60 1376,98 13,23 475,97 1,76
Sep-23 291,29 3,12 316,92 2,85 242,81 0,30 521,77 4,87 1363,76 12,57 464,07 1,21
Oct-23 1350,75 9,04 450,40 -0,11
Nov-23 512,03 4,87
Dic-23 295,61 3,95 318,12 2,76 236,90 0,20 1343,47 8,82 447,42
Ene-24 512,49 4,13 1336,42 12,35 445,11 0,33
Mar-24 297,81 3,77 317,29 3,40 240,15 0,20 509,28 3,49 1327,82 11,68 440,15 -0,11
May-24 297,63 3,58 315,36 3,31 241,62 0,20 507,72 3,22 1321,43 11,02 436,07 -0,33
Jul-24 291,29 3,22 303,97 4,50 241,23 0,10 508,08 3,12 1315,92 10,80 434,19 -0,33
Ago-24 504,13 3,12 1312,17 10,58 431,77 -0,22
Sep-24 290,83 3,22 299,56 4,50 224,60 495,68 3,12 1306,66 10,58 427,69 0,11
Oct-24 1299,38 10,58 421,19 0,66
Nov-24 486,68 2,30
Dic-24 292,03 3,22 300,29 4,50 220,27 0,79 1297,18 10,36 419,42 0,88
Ene-25 487,60 2,30 1291,67 10,36 417,22 0,88
Mar-25 288,81 3,22 285,60 4,50 223,22 0,10 483,74 2,30 1285,27 10,36 412,48 0,88
May-25 224,40 0,10 482,00 2,30 1281,08 10,36 408,62 0,88
Jul-25 223,12 0,10 1293,65 10,14 415,78 0,88
Oct-25
Nov-25
Dic-25
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ