Así lo consigna en su última edición del año la publicación “Apuntes para empresas”, que
elabora la consultora Zorraquín+Meneses, donde analiza, a través de un paralelismo, la
relación entre lo que sucede con la Selección Argentina de fútbol y lo que le pasa al país.
En tal sentido, sus titulares, Teo Zorraquín y Alejandro Meneses, destacaron que, con la
obtención de Campeonato Mundial Qatar 2022, por parte de la Selección, se demuestra
que “la Argentina necesita, puede y desea alinearse detrás de ‘algo que funcione’ y
cuando esto sucede desaparece la grieta”.
Al respecto, subrayaron que, “si soy parte de algo que funciona, disminuye la relevancia
de otras noticias. Mientras que cuando no hay “algo” que funciona, esas mismas noticias
desalentadoras pasan a ser fundamentales y relevantes”.
Lee también
Liderazgos. En la misma línea, Zorraquín y Meneses se refirieron al tema del liderazgo. Lo
hicieron comprando entre los líderes del campeonato mundial obtenido en 1986, Carlos
Bilardo y Diego Maradona, y los del actual equipo campeón, Lionel Scaloni y Lionel Messi.
Según los analistas, “quizás la Argentina actual requiere de liderazgos más tipo Scaloni-
Messi -dos hombres nacidos en el interior del país- para que el país evolucione. Y sin
embargo, al pensar en los gobiernos, pareciera que buscamos liderazgos políticos más
tipo Bilardo-Maradona, para forzar que algunos cambios ocurran”.
El análisis concluye en que “si se recupera una visión de país, un sentido de comunidad,
un reconocimiento al mérito y ciertos acuerdos básicos, todavía estamos a tiempo de
hacer algo bastante mejor para el futuro de nuestra Argentina”, manifestron.