Comentario diario del Mercado Físico de Rosario
Promediando la semana, el mercado local no presentó mayores novedades respecto de la rueda previa, con la atención puesta en los granos gruesos. El trigo volvió a quedar vacante, sin registrarse ofrecimientos abiertos por parte de la exportación. En el mercado de maíz se observó un menor número de compradores pero precios estables entre jornadas. En cuanto a la soja, hubo un mayor número de participantes por el lado de la demanda y los precios ofrecidos registraron subas respecto del martes. Finalmente, el mercado de sorgo no presentó modificaciones mientras que se dieron subas en los precios ofrecidos por girasol.
En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron nuevamente con saldo mixto. Los futuros de trigo cerraron con pérdidas luego de las recientes nevadas ocurridas en las Planicies estadounidenses, que se espera les otorguen una muy necesaria humedad a los cultivos. El maíz finaliza también con caídas ante la expectativa de una muy buena producción brasileña que traería alivio a una hoja de balance global ajustada. Sin embargo, el fuerte deterioro de la infraestructura logística de Ucrania limita las posibilidades de producción en aquel país y limita las pérdidas. Por último, la soja ajusta con leves ganancias en sus posiciones más cercanas ante indicios de que la demanda externa por soja estadounidense se mantiene sólida.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 171,8500 / 172,0500; + 0,14% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 172,1000; + 0,20% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 619.513 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.630.529 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
DIC2 |
ENE3 |
FEB3 |
MAR3 |
ABR3 |
178,400 |
191,500 |
203,000 |
215,700 |
228,000 |
MAY3 |
JUN3 |
JUL3 |
AGO3 |
SEP3 |
242,000 |
255,000 |
267,500 |
281,500 |
293,900 |
SOJA
Por el lado de la soja, se observó un mayor dinamismo por parte de los compradores del mercado, con más participantes por el lado de la industria y la exportación. En materia de precios, los valores ofertados se mostraron alcistas respecto a la rueda previa.
De esta manera, por la mercadería con entrega hasta el 27 de diciembre como así también por fijaciones, tuvimos ofertas que se ubicaron en $ 100.000/t. Ello indica una mejora de $ 4.000/t entre ruedas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
96.100 |
94.300 |
36.030 |
Chicago (US$) |
544,64 |
543,73 |
457,09 |
Matba (US$) Ene. |
447,10 |
439,00 |
354,50 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, se registraron ofertas alcistas por el grano tanto para las entregas con descarga como para las diferidas. De esta forma, las ofertas de compra por la oleaginosa disponible como así también como para la entrega entre enero y marzo se ubicaron en US$ 430/t, un aumento de US$ 30/t. Asimismo, la posición contractual también subió US$ 30/t, alcanzando los US$ 430/t.
TRIGO
En la jornada de hoy, destacó nuevamente la ausencia de posiciones abiertas de compra por trigo.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
57.000 |
56.750 |
24.200 |
Chicago (US$) |
267,59 |
267,78 |
288,62 |
Matba (US$) Dic. |
338,80 |
337,00 |
242,50 |
MAÍZ
Por el lado del maíz, hubo un recorte en la cantidad de compradores pujando por mercadería, mientras que los valores ofrecidos se mantuvieron estables.
Por el cereal con entrega disponible, se ofrecieron abiertamente US$ 240/t, sin cambios entre jornadas. Luego, la descarga en enero se sostuvo en US$ 240/t.
Por el cereal de la próxima campaña, tuvimos ofertas abiertas de US$ 235/t para el tramo febrero-marzo de 2023, al igual que el día marte. Por su parte, la entrega entre abril y mayo se mantuvo estable en US$ 230/t y US$ 225/t respectivamente. Finalmente, por el cereal de la cosecha tardía, la posición junio se volvió a ubicar en US$ 210/t, mientras que julio también mantuvo su valor sin variaciones en US$ 205/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
43.000 |
42.790 |
21.620 |
Chicago (US$) |
251,56 |
253,43 |
230,01 |
Matba (US$) Dic. |
259,90 |
261,80 |
220,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, se mantuvieron las ofertas por sorgo de la campaña 2022/23. En este sentido, el tramo marzo-julio del próximo año se sostuvo en US$ 230/t respectivamente.
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de diciembre
- ¿Alivio? La Niña comienza a perder fuerza y dan precisiones sobre su final
- En lo que va del “dólar soja” 2, los productores vendieron 66% menos que en el primer programa
- Del productor al consumidor: el precio de los agroalimentos en noviembre se multiplicaron 3.6 veces
Cierre del Mercado de Chicago
Una nueva jornada mixta en el mercado de Chicago, con enfoque sobre lo productivo. Más humedad de suelos para el trigo estadounidense y buen estado del maíz en Brasil llevan a bajas en los cereales, mientras la soja cierra mixta.
TRIGO
El trigo cierra con leves mermas después de las subas en las últimas jornadas. Importantes nevadas en las Planicies estadounidenses esperan otorgarle más humedad a los suelos, lo que podría impulsar la producción, llevando a las bajas del día de la fecha. No obstante, menores volúmenes de comercialización de trigo en los Estados Unidos limitan las subas del día de la fecha.
MAÍZ
En el mercado del maíz se sigue atentamente la situación en Ucrania y el Sudamérica. La buena condición en la que se sostiene el grano en Brasil sigue impulsando hacia abajo los precios, aunque las potenciales amenazas de sequía en Argentina y algunas zonas de nuestro vecino país limitan las ganancias. Asimismo, el fuerte deterioro de la infraestructura de Ucrania limitaría las posibilidades logísticas de la producción en este país, colaborando en limitar las pérdidas.
SOJA
La soja cierra un miércoles mixto. Los precios cercanos se ven apuntalados en tanto la demanda por soja estadounidense se mantiene firme hasta que Brasil comience su cosecha. En este sentido, la venidera cosecha de soja en Brasil explica la baja de las posiciones más lejanas del poroto.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 14/12/2022 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Dic-22 | 267,59 | -0,18 | 319,58 | -4,87 | 251,56 | -1,87 | 1461,86 | 502,65 | 6,61 | |||
Ene-23 | 544,64 | 1,29 | 1401,01 | -13,67 | 507,16 | 9,04 | ||||||
Mar-23 | 275,31 | -0,55 | 312,42 | -5,51 | 256,09 | -0,98 | 545,65 | 0,46 | 1385,36 | -12,57 | 502,87 | 7,16 |
May-23 | 278,80 | -0,73 | 310,31 | -5,05 | 256,29 | -0,79 | 546,85 | 0,09 | 1373,90 | -10,58 | 496,03 | 5,07 |
Jul-23 | 280,73 | -0,46 | 308,01 | -4,13 | 254,42 | -0,30 | 547,86 | 1364,42 | -8,60 | 490,96 | 3,31 | |
Ago-23 | 539,96 | 0,09 | 1354,94 | -7,50 | 482,25 | 2,87 | ||||||
Sep-23 | 283,39 | -0,73 | 308,75 | -3,58 | 239,66 | 0,49 | 520,76 | 0,28 | 1345,24 | -7,94 | 471,01 | 2,31 |
Oct-23 | 1335,54 | -7,05 | 458,77 | 2,09 | ||||||||
Nov-23 | 511,94 | 0,46 | ||||||||||
Dic-23 | 287,71 | -0,46 | 310,31 | -3,22 | 234,73 | 0,79 | 1331,13 | -6,61 | 457,23 | 1,87 | ||
Ene-24 | 513,23 | 0,09 | 1325,62 | -7,72 | 455,03 | 2,43 | ||||||
Mar-24 | 290,19 | 309,39 | -2,48 | 237,69 | 0,59 | 511,02 | 0,37 | 1319,22 | -7,72 | 450,29 | 1,65 | |
May-24 | 290,19 | 0,09 | 307,00 | -2,30 | 238,87 | 0,10 | 510,20 | -0,64 | 1315,04 | -7,94 | 446,43 | 1,21 |
Jul-24 | 283,48 | 0,46 | 294,51 | -0,92 | 238,47 | 0,20 | 510,84 | 0,18 | 1312,39 | -7,28 | 444,22 | 0,77 |
Ago-24 | 506,89 | 0,18 | 1309,52 | -7,05 | 441,91 | 0,77 | ||||||
Sep-24 | 282,11 | 0,46 | 290,10 | -0,92 | 224,40 | -0,10 | 498,44 | 0,18 | 1306,44 | -7,05 | 437,50 | 0,88 |
Oct-24 | 1299,38 | -6,39 | 431,55 | 0,88 | ||||||||
Nov-24 | 488,79 | 0,09 | ||||||||||
Dic-24 | 282,93 | 0,46 | 290,65 | -0,83 | 220,56 | 1297,84 | -6,17 | 429,89 | 0,77 | |||
Ene-25 | 488,98 | -0,55 | ||||||||||
Mar-25 | 485,12 | -0,55 | ||||||||||
May-25 | 483,37 | -0,55 | ||||||||||
Jul-25 | 223,51 | 1292,33 | 427,69 | |||||||||
Oct-25 | 224,70 | 1285,93 | 422,95 | |||||||||
Nov-25 | ||||||||||||
Dic-25 | 1281,75 | 419,09 | ||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR
MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ