En una nueva rueda en la plaza local se vislumbró una merma en la actividad, con escaso dinamismo comercial. El mercado de trigo quedó vacante, sin registrarse ofrecimientos abiertos durante la jornada. En cuanto al maíz, se contó con el mismo número de compradores activos que en la rueda anterior, mientras que también se mantuvieron estables las posiciones abiertas. En lo que respecta a precios, se observó un comportamiento mayormente estable, con algunas variaciones puntuales. Por el lado de la soja, las condiciones de no sufrieron variaciones respecto del lunes, con precios estables entre jornadas, aunque se registró una merma en el número de participantes por el lado de la demanda. Finalmente, los mercados de sorgo y girasol no presentaron variaciones en cuanto a número de participantes y precios ofrecidos.
En el mercado de Chicago los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron en con pérdidas. El trigo culminó con caídas presionado por el avance en las negociaciones por la renovación del acuerdo del corredor de granos ucranianos desde el Mar Negro. Los contratos de maíz también cerraron en terreno negativo producto del ajuste de posiciones por parte de los fondos de cara a la publicación del WASDE durante la jornada de mañana. Finalmente, los futuros de soja finalizaron con subas en su posición más cercana y caídas en el resto de los contratos. Las dudas acerca del sostenimiento de la demanda china generan incertidumbre en el mercado. Asimismo, la cautela en las vísperas del WASDE también presionaron a los precios de la oleaginosa.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 159,5100 / 159,7100; + 0,21% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 159,7083; + 0,24% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 668.428 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.350.446 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
NOV2 |
DIC2 |
ENE3 |
FEB3 |
MAR3 |
167,670 |
182,700 |
199,800 |
214,150 |
230,500 |
ABR3 |
MAY3 |
JUN3 |
JUL3 |
AGO3 |
245,500 |
261,950 |
276,500 |
293,000 |
310,200 |
SOJA
En el mercado de la soja, se presentó un número menor de compradores activos en mercado. Mientras que las cotizaciones abiertas de la jornada se ubicaron por estables respecto de los valores de la anterior rueda de operaciones.
En este sentido, las ofertas abiertas de compra por la oleaginosa con descarga inmediata y para las fijaciones de mercadería, se ubicaron en $ 62.000/t, sin variaciones entre jornadas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
64.300 |
63.700 |
34.000 |
Chicago (US$) |
530,59 |
533,35 |
432,84 |
Matba (US$) Nov. |
414,50 |
414,00 |
341,50 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, las cotizaciones se mantuvieron estables respecto del lunes. De esta forma, tanto por la oleaginosa disponible como para la entrega entre diciembre y marzo 2023, tuvimos ofertas que alcanzaron nuevamente los US$ 450/t.
TRIGO
En la jornada de hoy y a diferencia de la última rueda de operaciones, no se contó con ofertas abiertas de compra por parte de la demanda.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
57.300 |
56.900 |
24.070 |
Chicago (US$) |
304,15 |
311,50 |
282,19 |
Matba (US$) Dic. |
343,50 |
345,00 |
246,90 |
MAÍZ
En el mercado de maíz, el número de demandantes fue idéntico al de la jornada previa, al tiempo que el abanico de posiciones abiertas se mantuvo sin cambios. En materia de precios, las ofertas de compra fueron mayormente estables, con algunas variaciones puntuales.
En este sentido, por la mercadería disponible se ofrecieron US$ 245/t, US$ 5/t por encima de ayer, mientas que la entrega contractual se mantuvo en US$ 245/t. Luego, la descarga en diciembre se ubicó en US$ 245/t, US$ 5/t menos que el lunes mientras que la posición enero 2023 también experimentó recortes, arribando a US$ 250/t, US$ 5/t menos que ayer.
Por el cereal de la cosecha 2022/23, el segmento febrero-mayo 2023 mantuvo su valor en US$ 255/t. Con relación al cereal de cosecha tardía, la entrega en junio se mantuvo estable en US$ 225/t, mientras que julio trepó US$ 5/t hasta los US$ 220/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
39.470 |
39.520 |
19.475 |
Chicago (US$) |
262,78 |
268,10 |
217,12 |
Matba (US$) Dic. |
256,50 |
256,50 |
198,50 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En cuanto al sorgo, no se registraron modificaciones en las ofertas abiertas de compra, con valores que nuevamente arribaron a US$ 220/t para la entrega de mercadería entre marzo y julio del año próximo.
- Pronóstico de lluvias hasta el 19 de noviembre
- Tras el anuncio del programa Crédito Argentino, renace la expectativa entre los fabricantes de maquinaria agrícola
- Agro negocios: desde un contexto global a la agroindustria local
- Heladas tardías generan pérdidas adicionales en cultivos de fina y daños en siembras tempranas de gruesa
Cierre del Mercado de Chicago
La preocupación por la demanda de China, el posicionamiento del mercado frente al WASDE de mañana y la falta de certeza en las negociaciones por la continuidad del corredor en Ucrania, llevaron a los tres granos de Chicago a operar a la baja hoy.
TRIGO
El cereal sigue mostrando una enorme variabilidad en sus precios futuros y hoy cerró mixto, anotando pérdidas en el grueso de las posiciones, de la mano principalmente del vaivén en las decisiones por la renovación del corredor de granos ucranianos. En este sentido, Ucrania quiere que se amplíe el acuerdo de granos y que incluya más puertos y más bienes, esperando una decisión para la próxima semana, lo que mantiene aún en alta volatilidad a los precios del cereal. A su vez, las desventajas productivas en las cosechas de Estados Unidos, Argentina y Australia marcaron un piso a las pérdidas.
MAÍZ
El grano amarillo cotizó en negativo esta jornada, y perdió hasta US$ 3/t, mientras el mercado espera el Informe Mensual de Oferta y Demanda del USDA, en busca de una dirección más fiable respecto a las producciones de maíz de cara a la nueva campaña. Además, un dólar firme y la incertidumbre política en los Estados Unidos en referencia a las próximas elecciones también implicaron un freno en la demanda y presionaron a la baja las cotizaciones.
SOJA
La oleaginosa cerró con leves pérdidas el día de hoy, a excepción de la posición más cercana que finalizó positiva sumando US$ 0,35/t, frente a las dudas que se cernieron en el mercado acerca de la demanda del gigante asiático y la estimación de su nivel de importaciones en los próximos meses. Además, otro factor que influyó en la baja de los precios del poroto fue la cautela de los operadores, que se posicionaron a la espera del informe WASDE del USDA. A su vez, la política de Covid-0 en China y las implicancias de ésta pesaron sobre el mercado de la soja y del petróleo, lo que añadió sostén bajista.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 08/11/2022 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Nov-22 | 530,59 | 1,84 | ||||||||||
Dic-22 | 304,15 | -6,34 | 347,51 | -3,77 | 262,78 | -3,54 | 1654,10 | -28,66 | 462,19 | 0,88 | ||
Ene-23 | 531,51 | -1,19 | 1602,29 | -26,90 | 456,02 | 0,99 | ||||||
Mar-23 | 311,41 | -5,88 | 346,04 | -4,04 | 265,25 | -3,35 | 533,99 | -1,56 | 1559,52 | -26,90 | 447,97 | 1,98 |
May-23 | 315,27 | -5,88 | 344,66 | -4,32 | 265,25 | -3,35 | 536,38 | -1,93 | 1522,71 | -27,34 | 443,67 | 2,09 |
Jul-23 | 317,01 | -5,79 | 341,91 | -4,59 | 263,67 | -3,15 | 537,02 | -2,48 | 1489,64 | -27,56 | 442,57 | 2,09 |
Ago-23 | 530,96 | -2,02 | 1464,29 | -25,57 | 437,83 | 1,87 | ||||||
Sep-23 | 319,49 | -5,33 | 340,90 | -4,87 | 248,61 | -2,17 | 517,09 | -1,65 | 1442,02 | -24,91 | 431,00 | 1,32 |
Oct-23 | 1421,96 | -23,37 | 423,39 | 1,43 | ||||||||
Nov-23 | 510,10 | -1,47 | ||||||||||
Dic-23 | 322,62 | -5,33 | 341,82 | -5,42 | 243,79 | -1,67 | 1408,73 | -23,15 | 422,51 | 0,88 | ||
Ene-24 | 510,84 | -1,29 | 1398,37 | -22,93 | 421,30 | 0,44 | ||||||
Mar-24 | 323,35 | -5,24 | 339,52 | -5,79 | 246,64 | -1,57 | 507,62 | -1,38 | 1385,36 | -22,49 | 417,77 | 0,99 |
May-24 | 320,69 | -5,24 | 333,27 | -5,79 | 247,53 | -1,48 | 505,88 | -1,38 | 1375,44 | -22,49 | 416,12 | 1,10 |
Jul-24 | 305,62 | -4,13 | 308,65 | -5,42 | 246,35 | -1,57 | 506,25 | -1,38 | 1367,50 | -22,71 | 416,56 | 1,21 |
Ago-24 | 502,30 | -1,38 | 1353,17 | -23,15 | 413,91 | 1,10 | ||||||
Sep-24 | 300,57 | -3,86 | 300,02 | -3,77 | 227,94 | -0,79 | 494,86 | -1,38 | 1340,61 | -23,15 | 408,07 | 0,33 |
Oct-24 | 1329,37 | -22,93 | 402,01 | -0,88 | ||||||||
Nov-24 | 491,00 | -0,83 | ||||||||||
Dic-24 | 303,05 | -3,86 | 299,93 | -6,06 | 223,61 | -0,69 | 1325,62 | -22,93 | 401,90 | -0,66 | ||
Jul-25 | 225,88 | -0,69 | 489,53 | -0,83 | 1322,31 | -22,93 | 395,39 | -0,66 | ||||
Oct-25 | 209,74 | -0,69 | 473,27 | -0,18 | 1319,00 | -22,93 | 395,39 | -0,66 | ||||
Nov-25 | ||||||||||||
Dic-25 | 1316,14 | -22,93 | 388,89 | -0,55 | ||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR