A continuación, se detallan las principales variaciones mensuales, en términos mundiales (Fuente: USDA) – las variaciones se expresan en M Tn -: • Producción: +8 M Tn. Subas para Rusia (+6,5), Australia (+3) y Canadá (+1). Recortes para India (-3) y la U.E. (-2). • Consumo: +4,4 M Tn. Las principales subas se dieron para Rusia (+2,3) y Australia (+1). • Exportaciones: +3,2 M Tn. Subas para Rusia (+2), Canadá (+1), Australia (+1), Ucrania (+1) y EE.UU. (+0,7). Recortes para la U.E. (-2). • Importaciones: +1,2 M Tn. • Stock final: -0,2 M Tn. Se redujeron las existencias finales de EE.UU. en 0,8 M Tn.
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 20 de agosto
Por el atraso cambiario, las economías regionales sufren más que los granos
Récord histórico de liquidación de dólares del campo en el primer semestre del año
La Mesa de Enlace quiere hablar urgentemente con Bahillo, pero aún no hay fecha de reunión
Video: Amargura y tristeza de un productor al que le rompieron un silobolsa y un tractor
Para el ciclo argentino 2022/23, el USDA recortó nuevamente sus estimaciones
tanto de producción como exportaciones respecto al informe de julio.
En cuanto a la producción, con un ajuste mensual de -0,5 M Tn, la misma alcanzaría las 19 M Tn (-15,6% i.a). Las exportaciones también se recortaron en 0,5 M Tn, hasta alcanzar las 13 M Tn (-21,2% i.a). Así, la participación en las exportaciones globales pasaría del 8,1% en el ciclo 2021/22 al 6,2% para la nueva campaña.
En los 45 partidos del área de influencia de la Bolsa de Bahía Blanca, el área sembrada se estima en 1,58 M Ha, una caída del 4% respecto del ciclo previo.
MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ






































