Por soja, se ofrecieron abiertamente US$ 452/t para la descarga de mercadería hasta el 28/3. Por el lado del maíz y para la posición disponible, el mejor valor ofrecido fue US$ 250/t, implicando una caída de US$ 20/t entre ruedas. Por último, por trigo con descarga inmediata con entrega hasta el 31/3, la oferta registró un incremento de US$ 5/t arribando a US$ 310/t.
En la tarde de hoy, los futuros en Chicago finalizaron en terreno mixto.
El trigo concluye la jornada con pérdidas luego de que la Unión Europea asegurara hoy que su seguridad alimentaria no está en riesgo por la interrupción de provisión de alimentos desde Ucrania. En adición, el cierre de posiciones sumó a la inercia bajista. Por su parte, los futuros de maíz finalizan con ganancias debido a estimaciones de una menor exportación del grano amarillo ucraniano producto de la crisis en curso. Por último, los contratos de soja cierran la jornada al alza ante una mayor demanda de aceite de soja en sustitución del aceite de girasol proveniente de la región del Mar Negro.
En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Marzo ‘22 opera a U$S 448,1 /t.
* En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:
– Por trigo, U$S 310/t Disponible hasta 31/3 y U$S 280/t Enero ‘23.
– Por maíz, U$S 250/t Disponible y U$S 260/t Mayo ‘22.
– Por soja, U$S 452/t Disponible hasta 28/3 y U$S 430/t Abril ‘22.
– Por girasol, U$S 550/t Disponible y U$S 550/t Junio ‘22.
*Es importante tener en cuenta que la información que aquí se presenta, surge de una encuesta cualitativa entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de Granos de Rosario.
Lee también
Pronóstico de lluvias hasta el 2 de abril
Cierre del Mercado de Chicago
Jornada mixta en Chicago. Un impulso a la producción de trigo en la Unión Europea limitaría el impacto de la crisis ruso-ucraniana, llevando los precios a la baja. No obstante, el maíz y la soja siguen subiendo.
TRIGO
El trigo concluye el miércoles con pérdidas. La Unión Europea afirmó hoy que su seguridad alimentaria no está en riesgo por la interrupción de provisión de alimentos desde Ucrania. No obstante, para ampliar la oferta y limitar potenciales faltantes amplió subsidios agrícolas en más de 500 millones de euros, lo que permitiría prever preliminarmente una ampliación de la cosecha triguera de la UE. De esta manera, se limitaría el impacto de la crisis, lo que lleva al trigo a pérdidas el día de hoy. Cierres de posiciones apuntalaron las bajas de hoy.
MAÍZ
El maíz cierra la jornada. Bunge informó que parte de la infraestructura portuaria de la ciudad de Nikolaiev se vio dañada por ataques. No conforme con ello, estimaciones preliminares de la consultora APK ubican a las exportaciones de maíz de Ucrania en 19 Mt para la campaña 2022/23 que comienza en julio de este año. Esto representaría una baja de más del 30% por la crisis ruso-ucraniana. No conforme con ello, los embarques de maíz en Estados Unidos crecieron un 28% entre semanas, dando cuenta de una dinámica comercial creciente, apuntalando aún más los precios.
SOJA
Los futuros de soja continúan al alza impulsados por una potencial prolongación del conflicto ruso-ucraniano. Esto redundaría en una mayor demanda de aceite de soja, en sustitución del aceite de girasol que es exportado masivamente por Ucrania. De esta manera, la demanda de soja para industrializar podría sostener su crecimiento mientras dure la crisis, y quizás más allá de la duración de la crisis, en tanto pueda reiniciarse la logística portuaria desde Ucrania, que estaría siendo dañada actualmente en el conflicto, lo que impediría una rápida reanudación del comercio de verse finalizada la crisis.
Precios Chicago/Kansas
| Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 23/03/2022 | |||||||||||
| – | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
| May-22 | 406,30 | -4,96 | 408,41 | -2,85 | 298,32 | 1,48 | 631,55 | 8,91 | 1674,82 | 33,73 | 534,72 | 9,37 |
| Jul-22 | 400,97 | -4,04 | 406,21 | -1,75 | 289,26 | 1,48 | 624,10 | 7,99 | 1608,47 | 19,18 | 526,46 | 8,16 |
| Ago-22 | 607,02 | 7,53 | 1547,84 | 11,24 | 512,13 | 7,05 | ||||||
| Sep-22 | 390,23 | -3,03 | 400,06 | -2,30 | 270,66 | 0,79 | 574,41 | 5,33 | 1505,73 | 7,50 | 495,26 | 6,61 |
| Oct-22 | 1476,41 | 4,63 | 479,28 | 4,41 | ||||||||
| Nov-22 | 554,11 | 3,95 | ||||||||||
| Dic-22 | 379,85 | -1,84 | 394,27 | -3,67 | 264,65 | 0,79 | 1468,03 | 3,53 | 475,75 | 4,74 | ||
| Ene-23 | 550,43 | 2,85 | 1454,14 | 0,44 | 467,92 | 5,07 | ||||||
| Mar-23 | 369,56 | -1,75 | 386,09 | -2,39 | 264,95 | 0,59 | 536,01 | 2,30 | 1434,30 | -1,54 | 450,40 | 5,29 |
| May-23 | 354,95 | -2,02 | 366,80 | -1,19 | 265,25 | 0,98 | 532,06 | 2,30 | 1424,16 | -2,87 | 442,02 | 5,07 |
| Jul-23 | 329,97 | -3,12 | 321,70 | 1,01 | 264,26 | 0,69 | 530,77 | 2,30 | 1417,33 | -2,43 | 438,05 | 4,19 |
| Ago-23 | 523,88 | 2,11 | 1402,56 | -1,10 | 430,22 | 4,41 | ||||||
| Sep-23 | 321,33 | -2,94 | 318,48 | 0,64 | 239,75 | 1,08 | 506,89 | 1,01 | 1387,35 | 0,88 | 420,63 | 4,41 |
| Oct-23 | 1375,88 | 1,54 | 410,27 | 4,41 | ||||||||
| Nov-23 | 494,58 | 2,39 | ||||||||||
| Dic-23 | 317,75 | -4,04 | 318,67 | 1,10 | 234,24 | 1,28 | 1371,91 | 1,54 | 410,49 | 4,41 | ||
| Ene-24 | 495,13 | 2,11 | 1367,95 | 1,32 | 408,07 | 4,41 | ||||||
| Mar-24 | 310,21 | -3,22 | 317,10 | 1,10 | 235,92 | 1,18 | 493,57 | 2,11 | 1367,50 | 0,22 | 406,08 | 4,19 |
| May-24 | 303,60 | -3,22 | 301,30 | 236,41 | 1,18 | 493,57 | 2,11 | 1366,84 | -0,44 | 406,31 | 4,19 | |
| Jul-24 | 235,52 | 1,67 | 489,90 | 2,11 | 1361,11 | -0,44 | 406,64 | 4,19 | ||||
| Ago-24 | 215,44 | 1,67 | 489,07 | 2,11 | 1360,01 | -1,54 | 406,64 | 4,19 | ||||
| 1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. | ||||||||||||
Fuente: BCR






































