El Gobernador Valdés solicitó al gobierno un fondo compensador por las perdidas a causa de los incendios

Gustavo Valdés recorre todas las zonas incendiadas y sostuvo que: “toda ayuda es bienvenida pero acá la presencia del Ministro Cabandié estuvo muy lejos, precisó”.

A su vez, el gobernador radical de Corrientes no quiso polemizar  en una polémica con el presidente Alberto Fernándezy su gobierno por el retace de ayuda de la Nación ante los focos de incendios en la provincia pero advirtió que: “vamos a solicitarle una audiencia al presidente para exigirle una compensación por la pérdida productiva que es muy significativa en la provincia y de una magnitud nunca vista antes, aseveró Valdés”.


Lee también

PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 26 DE FEBRERO


Por otra parte, señaló que: “aún no se pueden cuantificar las pérdidas que tuvo en términos económicos la provincia pero asegura que el 10% del suelo de Corrientes se incendió y que del gobierno nacional hasta ahora recibió sólo $ 200 millones. En paralelo, requirió la ayuda de la Unión Europea, Brasil, Bolivia y más de siete provincias, sentenció”.

En relación a los focos de incendios manifestó que: “Llovió en el centro norte de la provincia que es la zona más complicada y eso amainó un poco. Pero estamos esperando nuevas lluvias para ayudar en el enorme trabajo que están haciendo los bomberos de Corrientes y de distintas provincias argentinas. Nosotros no vamos a hacer una evaluación todavía porque aún no terminó todo esto. Pero los daños son muy grandes. Tan solo en el tema forestal hay cerca de 30.000 hectáreas de bosques quemadas y 80.000 de campos productivos, lo que significa el 10% del total del territorio correntino arrasado por el fuego, puntualizó”.

Por último resumió diciendo que: “estamos tratando de cuantificar los daños para llegar a los productores que lo han perdido todo. Están también las ayudas de las provincias y estamos gestionando más ayuda de la Nación. Me siento respaldado por las provincias y ahora por el gobierno nacional que manda ayuda. A todo, al gobierno de Brasil y de Bolivia también le estamos agradecidos que están enviando ayuda con brigadistas. También pedimos ayuda a Estados Unidos y a la Unión Europea. Estamos trabajando intensamente para paliar esta situación”.

Fuente: Ruralnet

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ