El sistema de volúmenes de equilibrio dispuesto por el Gobierno para registrar las ventas de trigo y maíz al exterior se puso en marcha el miércoles pasado, cuando las declaraciones juradas de ventas al exterior DJVE llegaron al 90% de lo permitido.
Los límites fijados son 12,5 millones de toneladas para el trigo y 25 millones de toneladas para el maíz.
Cuando se alcanza el 90% de los volúmenes de equilibrio, las exportaciones deberán realizarse conforme al régimen especial DJVE 30 días, por el cual las empresas deben documentar las compras en físico de la mercadería, tener los barcos nominados y el destino de la venta.
En el caso del trigo, que ya está casi totalmente cosechado, ya se superó el 93% del volumen de equilibrio y quedaron anotadas 11.665.353 toneladas. El maíz, según la información oficial, llegó a las 22.475.050 toneladas para 2021/2022, que representa el 89,9% del volumen de equilibrio
Lee también
PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 8 DE ENERO
Por esa razón el ministerio de Agricultura rechazó DJVE de trigo que no cumplían la resolución 276, es decir que debían anotarse con el régimen de DJVE 30 días. Desde el Ministerio aclararon que se seguirán aprobando las presentaciones DJVE30 hasta llegar a cumplir los 12,5 millones de toneladas.
Desde hace tres años las DJVE de trigo se aceleraron, beneficiando a las grandes empresas que pueden tener resto para anticipar el pago de retenciones. En cambio, el régimen de DJVE30 puede ser provechoso para las empresas mas chicas que hacen negocios puntuales y no pueden anticipar el pago de derechos de exportación, pero tienen la mercadería comprada y realizan la venta con el esquema a 30 días.
Para el maíz la situación es diferente; hasta el momento no hay cereal cosechado y no lo habrá hasta febrero. Por eso no se podrá solicitar DJVE30 hasta la nueva cosecha. Ya se alcanzó el 90% del volumen de equilibrio y cuando estén las condiciones de embarque se va a aprobar. El cereal logró un récord de declaración para una cosecha que no se ha realizado. El año pasado se habían anotado solamente 8 millones.
Para el ciclo pasado el volumen de equilibrio se fijó en 41,6 millones de toneladas y todavía se podrán anotar 1,4 millones.
A diferencia de las anotaciones de maíz y trigo, la soja de la cosecha 2021/2022 que no tiene riesgo de intervención, solo lleva anotadas 40.000 toneladas, 370.000 toneladas de harina de soja y ninguna de aceite.