La última previsión trimestral del Foro Interinstitucional reunido por el SMN estima, con un 40—50% de probabilidad, la ocurrencia lluvias inferiores a las normales sobre las regiones Pampeana, NEA y Patagonia (centro y norte). Las chances de un trimestre más seco son mayores en la provincia de Entre Ríos. Por otra parte, sobre Neuquén las chances en presentar un trimestre normal son del 40%. Mientras que sobre Cuyo, NOA y Patagonia
(sur) se prevé una igualdad en la probabilidad de las tres categorías (superior, normal o inferior).
En cuanto a temperaturas del trimestre, se estima mayor probabilidad temperaturas medias más cálidas en las regiones Pampeana, NEA y Patagonia (centro y norte), siendo mayores las chances de un período cálido sobre el centro y sur de dicha área. Sobre el noroeste, Cuyo y sur del país se prevé un trimestre con temperaturas normales para la época. Existe una alta probabilidad de registrase una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremas y/o eventos de olas de calor, especialmente en la zona central y norte de Patagonia.
Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadístico indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional. En condiciones neutras del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y en zonas sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad del 33.3% en cada categoría (Climatología).
El pronóstico de consenso para dic-ene-feb 2021/22 indica, en resumen, lo siguiente:
Lee también
PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 5 DE DICIEMBRE
PRONÓSTICO TRIMESTRAL -Precipitación
diciembre 2021 / enero-febrero 2022
NOTA: Se recomienda el seguimiento de los pronósticos de menor escala (diaria y sub estacional), como así también los informes de diagnóstico y monitoreo dentro de las zonas que vienen siendo afectadas por sequía hidrometeorológica, principalmente en la región del Litoral y Patagonia.
PRONÓSTICO TRIMESTRAL -Temperatura
diciembre 2021 / enero-febrero 2022
NOTA: No se descarta la ocurrencia de temperaturas máximas extremas y/o eventos de ola de calor, especialmente sobre la zona central del país y norte de Patagonia. Se sugiere consultar regularmente el Sistema de Alertas por Temperaturas Extremas (https://www.smn.gob.ar/sistema_temp_extremas_calor)
Referencias
En los mapas el color sombreado indica el porcentaje de probabilidad asignado a la categoría que presenta mayor probabilidad de ocurrencia.
El área en blanco corresponde a Climatología e indica que no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia. En estos casos se debe considerar la información estadística del trimestre.
Fuente: SMN