En la última semana, el progreso de siembra fue de 7,1 puntos porcentuales, elevando el área implantada al 96,2 % del área proyectada en 1,65 MHa. En horas previas a la publicación del presente informe, se registraron lluvias sobre el centro y parte del sudoeste del área agrícola, cuyo impacto se evaluará durante la próxima semana. Sin embargo, continúa la falta de humedad en el sudeste del área agrícola, retrasando la finalización de las labores y provocando una demora interanual de -3 p.p.
Lluvias registradas durante la semana pasada en la región NEA, beneficiaron a los cuadros que aún se encuentran expandiendo hojas. Al mismo tiempo, este aporte de humedad mejora la condición hídrica en la mayor parte de los lotes que transitan etapas reproductivas, desde floración en adelante, pero no compensan la heterogeneidad entre plantas. En cuanto al estado sanitario, no se registran daños ni por plagas ni enfermedades.
Sobre el centro del área agrícola, los últimos lotes sembrados en la provincia de Córdoba, transitan desde emergencia hasta cuatro hojas expandidas (V4), bajo una buena condición hídrica. Por su parte, los cuadros más adelantados se encuentran Santa Fe y transitan desde expansión foliar hasta inicios de llenado, en su mayoría desparejos, aunque en mejores condiciones en comparación a los cuadros de la región NEA.
Finalmente, al sur del área agrícola, la falta de humedad superficial dificulta la finalización de las labores en el Sudeste de Buenos Aires, que ya presenta una demora interanual de -15,1 p.p. Sin embargo, en el resto de Buenos Aires y La Pampa, salvo algunos daños por viento, la oleaginosa transita etapas vegetativas bajo muy buena condición hídrica y de cultivo.
De las 1,65 MHa proyectadas para este ciclo, el 96,2 % ya se encuentra sembrado. El progreso intersemanal de las labores fue de 7,1 puntos porcentuales. Se mantiene una demora interanual de -3,3 p.p.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires