Renuevan un alerta naranja por fuertes tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas

Alerta Naranja por lluvias y fuertes tormentas

El área será afectada por tormentas fuertes o localmente severas, las cuales podrán estar acompañadas por muy fuertes ráfagas, abundante caída de agua en cortos periodos, intensa actividad eléctrica y caída de granizo. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

Zonas afectadas

Buenos Aires: Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia

Córdoba: Ischilín – Río Seco – Sobremonte – Tulumba – San Justo – General San Martín – Marcos Juárez – Unión – Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto – Río Primero – Río Segundo – Tercero Arriba – General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña – Ischilín – Río Seco – Sobremonte – Tulumba – Zona baja de Colón – Zona baja de Totoral – Punilla – Zona serrana de Colón – Zona serrana de Ischilín – Zona serrana de Santa María – Zona serrana de Totoral – Zona serrana de Cruz del Eje – Zona serrana de Minas – Zona serrana de Pocho – Zona serrana de San Alberto – Zona serrana de San Javier – Zona serrana de Calamuchita – Zona serrana de Río Cuarto

La Pampa: Chapaleufú – Maracó – Rancul – Realicó – Trenel

San Luis: Gobernador Dupuy – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera – Zona baja de Chacabuco – Zona baja de Junín – Zona baja de Libertador General San Martín

Santa Fe: Caseros – General López – Belgrano – Castellanos – Las Colonias – San Martín


Lee también

PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 5 DE DICIEMBRE


Alerta Amarilla por tormentas

El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas fuertes, pudiendo estar acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

Zonas afectadas

Buenos Aires: Arrecifes – Capitán Sarmiento – Carmen de Areco – Chacabuco – Colón – General Arenales – General Pinto – Junín – Leandro N. Alem – Lincoln – Pergamino – Rojas – Salto – Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó – Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas – Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist -Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Coronel Suárez – Zona serrana de Saavedra – Zona serrana de Tornquist

Córdoba: Zona baja de Cruz del Eje – Zona baja de Minas – Oeste de Pocho – Oeste de San Alberto – Oeste de San Javier

Mendoza: Este de Las Heras – La Paz – Lavalle – San Martín – Santa Rosa – General Alvear – Zona baja de San Rafael

La Pampa: Atreucó – Capital – Catriló – Conhelo – Guatraché – Quemú Quemú – Toay – Utracán – Chalileo – Limay Mahuida – Loventué –  Caleu Caleu – Hucal

 La Rioja:  Chamical – General Belgrano – General Ocampo – General Juan Facundo Quiroga – General San Martín – Rosario Vera Peñaloza

San Luis: Zona baja de Ayacucho – Zona baja de Chacabuco – Zona baja de Junín – Zona baja de Libertador General San Martín – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín – Zona serrana de Chacabuco – Zona serrana de General Pedernera – Zona serrana de Junín – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera – Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón – Gobernador Dupuy

Santa Fe: Constitución – Iriondo – Rosario – San Lorenzo

Recomendaciones

Amarillo:
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o
piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio,
documentos y teléfono.
Naranja:
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: SMN