Desde nuestro informe previo, la siembra registró un progreso de 2,4 puntos porcentuales. De las 1,65 MHa proyectadas para esta campaña, a la fecha se encuentran implantadas el 29 %, manteniendo un adelanto interanual de 9,3 pp. Sobre el norte del país, la condición de cultivo mejora luego de las lluvias. Mientras tanto, sobre el centro y sur del área agrícola, la falta de humedad y los pronósticos de heladas demoran la entrada de las máquinas.
En el norte del país, las lluvias registradas sobre el margen este durante la semana pasada resultaron en un aumento de la condición de cultivo Buena-Excelente de 10 p.p. Esta mejora en la oferta hídrica impulsa el crecimiento de los cuadros tardíos en expansión foliar, (V2 a V10) y favorece la formación de estructuras reproductivas en aquellos que se encuentran entre botón floral y comienzos de floración. No obstante, cabe mencionar que, en la zona de Saénz Peña, se registró un evento de granizo durante la última semana de septiembre que provocó pérdidas de plantas en lotes relativamente avanzados en desarrollo.
Lee también
Pronóstico climático para Octubre, Noviembre y Diciembre
Por su parte, hacia el centro y sur del área agrícola, la siembra se frena por falta de humedad en el estrato superficial y bajas temperaturas. Puntualmente, en el Centro-Norte de Santa Fe el progreso intersemanal de siembra fue de 5,4 p.p. Luego de las heladas registradas durante esta semana, los lotes emergidos más afectados presentan hojas necróticas, y su recuperación queda sujeta a la ocurrencia de nuevas lluvias.
Luego de un progreso intersemanal de 2,4 puntos porcentuales, la siembra cubre el 29 % del área proyectada en 1,65 MHa. A la fecha se mantiene un adelanto interanual de 9,3 pp.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires
MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí