Maíz: se lograron incorporar más de un millón y medio de hectáreas del cultivo de verano

Desde nuestro informe previo la siembra de maíz con destino grano comercial se concentró en el centro y sur del área agrícola nacional. Mientras promediamos la ventana de siembra temprana en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, las labores avanzaron sobre lotes con adecuada humedad superficial. Luego de relevar un progreso intersemanal en las labores de 4,3 p.p., el avance de siembra registrado se ubica en el 21,1 % de nuestra proyección de 7.100.000 Ha para la campaña 2021/22

Mientras continúa la incorporación de planteos tempranos, los cuadros más adelantados diferencian hojas. Las heladas relevadas durante los últimos días, afectaron a parte de los lotes emergidos. Aún no se ha cuantificado el impacto en cada uno de los potreros, pero se reportan hojas con signos de daño por frío. Por otro lado, la falta de humedad superficial comienza a ralentizar la velocidad en las labores de siembra en sectores del oeste del área agrícola nacional


Lee también

Pronóstico climático para Octubre, Noviembre y Diciembre


 

Hacia las provincias de Córdoba y San Luis, la incorporación de lotes tempranos avanza sobre sectores que aún poseen buena humedad superficial. Los productores aguardan nuevas lluvias para culminar con la siembra. Sobre la zona Centro-Norte de Santa Fe se comenzaron a relevar refertilizaciones nitrogenadas en los lotes más adelantados que se encuentran expandiendo hojas. Hacia la zona Centro-Este de Entre Ríos, ya se logró incorporar el 96 % de los cuadros tempranos presupuestados. En los Núcleos Norte y Sur, las heladas afectaron de manera parcial a los lotes ya emergidos

La siembra del cereal ya cubre el 21,1 % de la actual proyección de 7,1 MHa para el ciclo 2021/22, que representa un incremento de área interanual de 7,6 %. Los avances registran un adelanto entre campañas de apenas 0,3 pp

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí