Máximo Kirchner no consiguió el quorum en la primera sesión presencial de Diputados

El jefe del bloque del Frente de Todos no logró el quorum para el inicio de la sesión en la Cámara de Diputados.

En la que iba a ser la primera sesión presencial luego de un año y medio de virtualidad, los diputados de Juntos por el Cambio no bajaron al recinto porque el temario no fue acordado. Habían planteado un temario alternativo que incluía la ley del etiquetado de alimentos y que el oficialismo no aceptó.

Máximo Kirchner pensó que podía lograr el quorum, pero de los 129 diputados necesarios sólo 122 acudieron a la sesión. El diputado criticó a la oposición, pero algunos miembros de su propia bancada tampoco dieron presente, como José Luis Martiarena, que presentara la semana pasada su proyecto de nacionalizar la banca, Hugo Mosqueda de Chaco, Karim Alume Sbodio de San Luis, Graciela Navarro de Santiago del Estero y Alcira Figueroa de Salta.

Antes de la sesión, Máximo Kirchner se había reunido con Mario Negri y Sergio Massa. Allí le reclamó a Negri por la voluntad de la oposición de que Vidal ocupe la presidencia de la Cámara de Diputados. En la fracasada sesión se volvió a ocupar del tema.

“Propusimos cuatro temas que ni siquiera los irritan, o aparentemente no los irritan y están ausentes. Y tras cartón, se enojan. Y tras cartón, también nos quieren empujar a actuar bajo extorsión. Creo que deberían ser mas pacientes que para el 2023 faltan dos años”, expresó.


Lee también

Pronóstico climático para Octubre, Noviembre y Diciembre


“Han vuelto a comportarse tal como siempre sospeché, como siempre fueron, cuando les tocó ser gobierno suprimían a los que pensaban diferente, a perseguirlos. No soportan la democracia a veces”, prosiguió el diputado Kirchner.

Los diputados de Juntos por el Cambio, Claudia Najul y Alberto Zamarbide de la provincia de Mendoza asistieron al recinto para apoyar la ley de etiquetado de alimentos y el régimen previsional diferencial para los trabajadores de las viñas. Julio Cobos les había pedido especialmente que votaran esas leyes.

El diputado Zamarbide expresó en el recinto que los legisladores debían representar los intereses del pueblo antes de cualquier tipo de discusión partidaria, lo que le valió el aplauso de sus pares oficialistas.

Mario Negri, en tanto, alegó que no podía aceptar la imposición del Frente de Todos de un temario no consensuado con la oposición.

Los diputados de la izquierda, Carlos Giordano y Mónica Schlotthauer, Andrés Zottos del PJ de Salta y de los bloques Frente para la Concordia Misionero y Todos Somos Río Negro también estuvieron presentes. Alejandro “Topo” Rodríguez del Frente Federal fue crítico con la convocatoria del Frente de Todos; por la ausencia de algunos de sus miembros no se pudo lograr el quorum.

Los temas propuestos por el oficialismo incluían el proyecto sobre etiquetado frontal de alimentos que ya tiene media sanción del Senado y de no tratarse en estos días podría perder estado parlamentario en diciembre.  Esta ley establece la advertencia al consumidor sobre el exceso de sodio, grasa y azúcares en la composición de los alimentos. Este proyecto cuenta con el apoyo de gran parte del radicalismo.

 

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí