Bahía Blanca: la superficie del cultivo crecería un 6%

En los 45 partidos del área de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, dados los márgenes brutos favorables para la oleaginosa, el área se incrementaría un 6%, hasta las 650.000 Ha (RAQ – 23/09).

Oil World estima una producción de grano para Argentina en el nuevo ciclo de 3,2 M Tn, con una suba del 12,3% i.a. La molienda alcanzaría las 2,9 M Tn, con un retroceso del 3,4% i.a. En lo que respecta al aceite, lo producido en el ciclo 2021/22 alcanzaría las 1,2 M Tn, con una merma del 3,8% i.a. De esta manera, Argentina representaría el 5,6% de la producción global. Las exportaciones de aceite serían de 750.000 Tn, es decir, 50.000 Tn menos que el ciclo previo. Con esto, la participación nacional en el comercio sería del 5,4%.


Lee más

Pronóstico climático para Octubre, Noviembre y Diciembre


 

La producción mundial de grano crecería un 14% i.a., a unas 57,4 M Tn. Para Ucrania, se proyectan 17 M Tn (+22,3% i.a) y el avance de la recolección está mostrando rindes en línea con las estimaciones. En el caso de Rusia, si bien los primeros rindes relevados serían menores a los esperados, la producción sería de 15,1 M Tn (+13,4% i.a). La U.E. alcanzaría las 10,2 M Tn (+16% i.a).

A nivel nacional, la superficie proyectada crecería un 27% hasta las 1,65 M Ha. El avance de siembra supera el 26,6%, sobre todo en el norte del área agrícola (BC-30/09).

Los precios locales acompañan la tendencia internacional. En el último año, El FOB argentino del aceite acumuló una ganancia de U$S 410.

Ir al Informe Completo 

Fuente: Bolsa Cereales de Bahía Blanca

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí