Los favoritos de las PASO según las últimas encuestas

Quiénes son los primeros en intención de voto según el trabajo de distintos encuestadores.

De la encuesta de la Consultora Circuitos, realizada del 24 al 28 de agosto en la provincia de Buenos Aires, surge como ganadora Victoria Tolosa Paz con un 34% de intención de voto, 6 puntos por arriba de Juntos. Las listas de Diego Santilli y Facundo Manes conseguirían el 27,6%.

Los candidatos peronistas Florencio Randazzo y Guillermo Moreno  se posicionan con un 13,9%. Le siguen: Donde Vamos con vos ( 9,1%), Principios y valores( 4,8%), el Frente de Izquierda Unida de Nicolás del Caño (5,9%), José Luis Espert y su espacio Avanza Libertad ( 2,4%).

Según el trabajo de la consultora  CIGP  realizado del 25 al 31 de agosto, se ubica primero el Frente de Todos con un  33,3% de intención de voto seguido por las dos listas de Juntos con el 32,9%.  Santilli  sumaría el 23,2%  y Facundo Manes, el 9,7%. Atrás siguen Espert (8,1%), Nicolás del Caño (3,5%) y Florencio Randazzo (3%).

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Juntos se posiciona en el primer lugar con el 47,8 %. Del total  corresponde un 29,3% para Vidal,  Lopez Murphy 17% y Adolfo Rubinstein 1,5%.  La lista de Leandro Santoro por el Frente de Todos suma el 24,3%.  Muy alejado aparecen Javier Milei (8,8%), Myriam Bergman (6,5%) y Luis Zamora (2,7%).


Lee también

Pronóstico para septiembre, octubre y noviembre 2021


La consultora Clivajes realizó sondeos entre el 23 y 31 de agosto y  la fórmula de Juntos con Vidal a la cabeza obtuvo el primer lugar en posibilidad de votos (35,7%) seguida por Leandro Santoro (31,6%).

En la encuesta de Raúl Aragón, efectuada entre el  26 y 29 de agosto en provincia de Buenos Aires, surge como ganadora Victoria Tolosa Paz (30,7%) seguida por Juntos (27,8%). En Juntos, Santilli aventaja con un 70,1%  a Manes (29,9%).

Los encuestadores de Observatorio Electoral Consultores efectuaron la medición del 24 al 27 agosto y el resultado da a Juntos la delantera (51%), con Vidal (30%) sacándole 5 puntos a Lopez Murphy y Rubinstein (2%). Más atrás queda el Frente de Todos (27%).

La Universidad de San Andrés, hizo mediciones en NOA, NEA, Cuyo, Centro, Sur y Buenos Aires, dividida en CABA, GBA e interior. Estas le dan un 23% a Juntos por el Cambio y 21% al Frente de Todos. De todas maneras lo consideran un empate técnico si se tiene en cuenta el margen de error posible.

La consultora Oh! Panel indica como ganador en intención de voto al Frente de Todos con el 34%. Juntos por el Cambio conseguiría de acuerdo a su sondeo un 29%.  Mientras que las fuerzas de la derecha (7%) y la izquierda (5%) quedan bastante más atrás.

 

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí