Pronóstico de lluvias hasta el 4 de septiembre

PRONÓSTICO DEL TIEMPO

El Martes 24, se presentaría tiempo inestable con vientos moderados del sector sudoeste con aumento de la nubosidad y tiempo inestable sobre Corrientes; podrían registrarse algunas heladas de variada intensidad sobre la porción centro. Un sistema de mal tiempo afectaría el NEA durante el Miércoles 25 y Jueves 26, cuando se prevé vientos intensos del sector sur con posterior descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y tormentas aisladas, algunas de las cuales, podrían ser local-mente intensas sobre Corrientes. Para los días Viernes 27 y Sábado 28, sobre la mayor parte del centro y norte argentino habría buena insolación con vientos que rotarán al norte y noreste y paulatino ascenso de las temperaturas. Hacia el Domingo 29, se registraría el ingreso de una masa de aire fría con vientos moderados del sector sur con abundante nubosidad y posterior des-censo de las temperaturas.

En la Patagonia, el Martes 24 se prevé aumento de la nubosidad desde el sur con vientos moderados del sector oeste y probabilidad de lluvias y nevadas aisladas sobre Neuquén. Para el Miércoles 25, se registraría el pasaje de un sistema de bajas presiones por la región acompañado por intensos vientos del sector oeste, abundante nubosidad y probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad sobre zonas cordilleranas de Patagonia y Mendoza. El Jueves 26 se prevé el ingreso de una masa de aire frío con vientos que rotarán a muy fuertes del sector sudoeste con probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad generalizadas en la región incluyendo la prov. de Mendoza. Durante el Viernes 27, se registraría el pasaje de otro sistema de mal tiempo con intensos vientos del sector noroeste, leve ascenso de las temperaturas y hacia el Sábado 28, los vientos rotarían a fuertes sector sudoeste con marcado descenso de las temperaturas; se registrarían lluvias y nevadas de variada intensidad sobre zonas cordilleranas, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Para el Domingo 29, se esperan vientos intensos y persisten-tes del sector sudoeste con continuo descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y nevadas sobre Patagonia (centro y sur); las nevadas podrían ser intensas sobre Tierra del Fuego.

Pronóstico de lluvias a corto plazo

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo

del 24 al 29 de Agosto de 2021

Para los próximos 6 días, el pronóstico prevé precipitaciones significativas sobre las regiones de Patagonia (oeste) y el NEA (norte), durante el miércoles y jueves próximo.
Dichos eventos, al igual que aquellos esperados sobre Patagonia (sur) serían superiores a los normales, mientras que en el resto del país, la situación sería mayormente deficitaria (Fig. 01 y 02).

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo

del 30 de Agosto al 04 de Septiembre de 2021

Para el período de referencia, el pronóstico al día de la fecha, prevé lluvias significativas sobre la Patagonia (extremo sur) y el NEA.
Ante este pronóstico, continúan las condiciones deficitarias de lluvias en gran parte de las áreas agrícolas, con eventos entre normales a superiores a las normales sobre las áreas nombradas y áreas de región Pampeana (norte) (Fig. 03 y 04).

Para la toma de decisiones

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Precipitaciones: lluvias significativas sobre el NEA durante el miércoles y Patagonia (oeste) en los próximos 6 días. Temperaturas: continúan las bajas temperaturas sobre áreas del centro y sur del centro del país, con posibilidad de heladas. Para más información local consultar: http://siga.inta.gob.ar/#/forecast

ENSO
Los indicadores, tanto en el Océano Pacífico como en la atmósfera, muestran condiciones NEUTRALES. La temperatura superficial del agua en la región NIÑO 3.4 del Pacífico Ecuatorial indica anomalías negativas leves (más frías que lo normal), pero dentro del umbral de valores normales. Se espera que durante lo que resta del invierno perduren por el momento las condiciones de neutralidad del ENSO, aunque con una probable transición a fase fría (La Niña) en los meses venideros.

Fuente: SMN

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí