⚠️ Emiten alerta por lluvias intensas y vientos con ráfagas de hasta 75 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por lluvias y vientos fuertes que afectarán a distintas regiones del país durante las próximas horas.
El área será impactada por precipitaciones de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con acumulados entre 20 y 30 milímetros, que podrían ser superados de forma puntual.
Además, se prevén ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h, especialmente en zonas del centro y norte argentino
ALERTA POR LLUVIAS
Zonas afectadas
Chubut: Cordillera de Cushamen – Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches
Neuquén: Los Lagos
Río Negro: Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 20 de octubre
-
Campaña 2025/26: crecen las siembras de maíz y girasol, mientras retroceden soja, maní y sorgo
- Aumentos para Trabajadores Rurales: nueva escala salarial para septiembre, octubre y noviembre 2025
-
Efecto inmediato: la baja de retenciones disparó las exportaciones y agitó al campo
ALERTA POR VIENTOS FUERTES
El área será afectada por vientos del sector norte o noreste con velocidades entre 35 y 50 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h.
Zonas afectadas
Catamarca: Ambato – Ancasti – Capayán – Capital – El Alto – Fray Mamerto Esquiú – La Paz – Paclín – Santa Rosa – Valle Viejo – Zona serrana de Pomán
La Rioja: Chamical – General Belgrano – General Ocampo – General Juan Facundo Quiroga – General San Martín – Rosario Vera Peñaloza
San Luis: Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín – Zona baja de Ayacucho
ALERTA POR VIENTO ZONDA
El área será afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 30 y 45 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 65 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.
Zonas afectadas
Mendoza: Zona baja de Malargüe
Recomendaciones
1- Evitá actividades al aire libre.
2- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
3- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
4- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional