🚜 La maquinaria agrícola repunta en septiembre, pero crece la preocupación por la “avanzada china”

🚜 La maquinaria agrícola repunta en septiembre, pero crece la preocupación por la “avanzada china”

El sector de maquinaria agrícola mostró señales de recuperación en septiembre, tras varios meses de caída. Sin embargo, detrás de las cifras positivas, surge una alerta que inquieta a los fabricantes nacionales: el fuerte crecimiento de los equipos importados, especialmente los provenientes de China.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se patentaron 621 unidades entre cosechadoras, tractores y pulverizadoras durante septiembre. Si bien la cifra representa una baja del 6,2% interanual, muestra una mejora del 12,9% respecto de agosto, cuando se habían registrado solo 550 unidades.

“La maquinaria china hoy es una problemática global. Compite por precio y pone en riesgo a la producción local”, advirtió Leandro Brito Peret, director ejecutivo de la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y Equipamientos Agrícolas (AFAT), durante una reunión con la prensa en la planta de AGCO, en General Rodríguez.


Te puede interesar


📈 Tractores importados: el segmento que más crece

Dentro del total, el segmento de tractores fue el que mostró la mayor recuperación: 581 patentamientos, un 15,6% más que en agosto, aunque aún 6,2% menos que en septiembre del año pasado.

Pero el dato más revelador está en el ranking por marcas: las empresas que no producen en el país fueron las grandes protagonistas.
En septiembre se registraron 57 tractores importados, lo que implica un salto del 171,4% interanual. En lo que va del año, ya suman 320 unidades, un 133,6% más que en 2024.

“Los tractores lideraron el repunte mensual con fuerza, impulsados principalmente por John Deere (+35%), Valtra (+76%) y New Holland (+25%). Las marcas importadas duplicaron su participación, y su peso en el mercado crece sin freno”, detalló ACARA.

🌾 Cosechadoras y pulverizadoras: señales mixtas

El desempeño de las cosechadoras mostró un comportamiento opuesto: 43 unidades patentadas, una caída del 8,5% frente a agosto y del 17,3% interanual.
No obstante, el acumulado de nueve meses mantiene un crecimiento del 24,8%, con 569 unidades registradas, gracias al impulso del primer semestre.

En cuanto a pulverizadoras, septiembre cerró con 60 unidades patentadas, un aumento del 9,1% mensual y 3,4% interanual, alcanzando un total anual de 509 unidades, lo que representa una mejora del 2,8% frente a 2024.

“El segmento de pulverizadoras mantiene un crecimiento discreto, mientras que las cosechadoras muestran señales de saturación de demanda”, subrayó la entidad.

⚙️ Qué deja septiembre para el mercado

El acumulado anual de 2025 ya alcanza 5.135 unidades, un 9,3% más que en igual período del año pasado. Sin embargo, la recuperación está motorizada por las importaciones, lo que abre un debate sobre el futuro del sector local.

En un contexto de altos costos, escasa financiación y presión impositiva, los fabricantes nacionales advierten que el avance de maquinaria extranjera puede afectar la producción, el empleo y la competitividad industrial.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ