Granos: la soja fue nuevamente el cultivo más negociado y en valores similares a la sesión previa, con el maíz mostrando cierta estabilidad y el trigo exhibiendo un mayor dinamismo

Promediando la semana, los negocios por soja en el mercado doméstico se mantuvieron en valores idénticos a los del martes, dando sustento al volumen de operaciones. En los cereales, el maíz mostró un comportamiento estable, registrando subas en las entregas forwards más próximas, mientras que, en el mercado de trigo, con el interés prácticamente centrado en la nueva cosecha, se observaron mejores condiciones de compra que impulsaron el cierre de negocios. Finalmente, el girasol ajustó con bajas en algunas posiciones diferidas, en tanto que el sorgo no presentó ofertas a la vista.

En el plano internacional, el mercado de Chicago mostró disparidad. El trigo se mantuvo prácticamente estable, recortando pérdidas gracias a movimientos técnicos, aunque con precios cerca de mínimos de cinco años, debido a la abundante oferta mundial y la fortaleza del dólar. El maíz anotó leves ganancias, apoyado en el recorte de estimaciones de rendimiento de la cosecha en EE. UU., aunque la producción proyectada sigue siendo récord. Finalmente, por segundo día consecutivo, la soja se vio impulsada al alza por expectativas de menores rendimientos locales y por la ayuda gubernamental a los productores estadounidenses, con un mercado que sigue atento a la próxima reunión entre Trump y Xi Jinping.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1421,0000 / 1430,0000; + 0,03% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1429,7500; 0,00% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.165.747 contratos, mientras que el interés abierto acumula 8.316.722 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1469,500

1548,000

1594,500

1640,000

1670,000

MAR6

ABR6

MAY6

JUN6

JUL6

1713,000

1741,500

1770,000

1810,000

1857,500

SOJA

La soja continuó animando la rueda local, en un mercado que mantuvo su volumen de operaciones. Ante una presencia acotada de compradores mostrando sus condiciones de compra, los precios negociados se mantuvieron en línea con la jornada previa.

En este sentido, se registró una oferta de $ 495.000/t para la descarga entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre, mismo valor que se propuso para las fijaciones de mercadería. En tanto, para este último tramo, así como para la entrega contractual, se ofrecieron US$ 339/t en moneda extranjera.

Para la posición full noviembre, la mejor propuesta fue de US$ 331/t, reflejando una caída de US$ 4/t entre ruedas.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

494.600

495.000

305.000

Chicago (US$)

378,28

375,53

373,42

Matba (US$) Nov.

332,50

333,00

318,30

GIRASOL

El girasol transitó una nueva jornada de discreta actividad, con precios que registraron algunas variaciones.

La oferta para la entrega entre diciembre y enero se sostuvo en US$ 320/t, mientras que febrero y marzo se ubicaron en US$ 320/t y US$ 325/t, respectivamente, implicando una caída de US$ 5/t en ambos segmentos. Finalmente, abril volvió a alcanzar los US$ 335/t.

TRIGO

El trigo mostró un leve recorte en la cantidad de compradores activos, quienes se concentraron principalmente en los segmentos de la campaña 2025/26.

En precios, la posición full octubre alcanzó los US$ 185/t, situándose por debajo de los registros del martes.

Para la nueva cosecha, noviembre se ubicó en US$ 180/t, aunque en el registro SIO-Granos se observan negocios en US$ 185/t para dicho segmento, mientras que la mejor oferta para diciembre trepó hasta los US$ 187/t. Finalmente, enero se sostuvo en US$ 185/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

268.000

277.100

210.000

Chicago (US$)

186,39

186,20

218,54

Matba (US$) Nov.

186,50

184,00

214,50

MAÍZ

Por el lado del maíz, no hubo cambios en términos de compradores ni en las posiciones abiertas de compra, con precios que oscilaron entre la estabilidad y el alza.

Las entregas disponible y contractual mantuvieron sus referencias en US$ 175/t, aunque en la página SIO-Granos se reflejan negocios con destino al Gran Rosario en valores de US$ 177/t.

La posición noviembre trepó hasta los US$ 178/t, mientras que diciembre y enero alcanzaron los US$ 180/t, ambos con subas de US$ 2/t entre jornadas. En tanto, febrero se estableció en US$ 175/t.

Para la nueva cosecha, marzo se ubicó en US$ 173/t, abril en US$ 172/t y mayo en US$ 172/t. Por el maíz de cosecha tardía, junio se sostuvo en US$ 170/t y julio en US$ 169/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

251.500

251.000

180.000

Chicago (US$)

166,14

165,25

165,64

Matba (US$) Dic.

181,90

182,50

190,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

A diferencia de las sesiones previas, no se han registrado ofertas abiertas de compra por sorgo.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

La soja y el maíz cotizaron al alza, ante las previsiones de una reducción en los rindes de las cosechas que se están llevando a cabo actualmente en el Medio Oeste. El trigo se mantuvo estable, en valores mínimos de varios años.

TRIGO

Los futuros de trigo se mantuvieron prácticamente estables, recortando ligeramente las pérdidas debido a movimientos técnicos. Los precios del cereal se mantienen en cerca de valores mínimos en cinco años, limitados por la abundante oferta mundial y por la fortaleza del dólar, que refleja en parte la caída del euro en medio del agravamiento de la crisis política en Francia, lo cual ha frenado la competitividad de los cereales estadounidenses.

MAÍZ

Los futuros de maíz anotaron ligeras ganancias, apuntalados por el recorte previsto de las estimaciones de rendimiento de la cosecha en Estados Unidos, aunque las previsiones siguen marcando una producción récord. El mercado del cereal se ha mantenido en el mismo rango recientemente, ya que la paralización del Gobierno de Estados Unidos ha interrumpido los datos agrícolas y ha privado al mercado de su dirección habitual.

SOJA

Los futuros de la soja cerraron al alza por segundo día consecutivo, ante las perspectivas de que los rendimientos de la cosecha local sean inferiores a las últimas previsiones del Gobierno. Sumado a ello, las expectativas en torno a las conversaciones comerciales con China y a la ayuda gubernamental del gobierno estadounidense a los productores sumaron sostén. Se espera que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, a finales de mes podría reactivar las compras chinas de soja estadounidense.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 08/10/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Oct-25 1123,68 9,70 298,50 2,09
Nov-25 378,28 2,85
Dic-25 186,39 0,28 181,24 0,37 166,14 0,89 1134,92 6,61 306,44 1,32
Ene-26 383,70 2,11 1142,42 7,28 311,07 0,88
Mar-26 193,00 0,28 189,23 0,46 172,34 0,59 388,48 1,65 1150,79 7,94 317,24 0,11
May-26 197,59 0,09 194,65 0,37 175,68 0,49 393,44 1,38 1155,42 8,82 323,30 -0,11
Jul-26 202,37 0,28 200,26 0,46 177,95 0,39 397,57 1,47 1155,20 9,04 329,14 -0,33
Ago-26 396,75 1,19 1147,71 9,92 331,13 -0,44
Sep-26 207,61 0,28 205,86 0,37 176,37 0,30 392,52 1,10 1140,87 10,80 332,56 -0,55
Oct-26 1132,94 11,90 333,22 -0,44
Nov-26 393,90 1,10
Dic-26 214,40 0,28 212,84 0,18 180,50 0,20 1130,29 10,36 337,63 -0,66
Ene-27 397,76 1,01 1129,19 14,99 340,06 -0,66
Mar-27 219,73 0,46 218,26 0,28 185,62 0,10 398,22 1,19 1126,10 15,43 343,47 -0,66
May-27 221,94 0,55 220,56 0,28 188,48 0,10 400,24 1,19 1123,24 14,99 347,44 -0,66
Jul-27 219,92 0,37 215,87 0,28 189,85 0,10 402,81 1,01 1120,59 14,77 351,74 -0,66
Ago-27 400,70 0,92 1114,20 14,77 352,51 -0,66
Sep-27 223,13 0,37 220,93 0,28 183,26 0,10 396,01 1,47 1107,58 14,77 351,96 -0,66
Oct-27 1101,41 14,77 349,32 -0,66
Nov-27 395,74 1,56
Dic-27 228,27 0,37 227,45 0,28 184,15 0,20 1099,21 14,99 351,52 -0,66
Mar-28 232,59 0,37 232,04 0,28
May-28 233,79 0,37 230,85 0,28
Jul-28 229,10 0,37 191,23 0,10 402,81 1,56 1096,78 14,99 360,34 -0,66
Oct-28 1096,56 14,99 360,34 -0,66
Nov-28 396,66 1,56
Dic-28 183,95 0,20 1082,89 14,77 362,65 -0,66
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ