🚨 Robo millonario en un campo entrerriano: se llevaron 43 vaquillonas por más de $40 millones
Un productor rural de Colonia Merou, a 30 kilómetros de Paraná, denunció el robo de 43 vaquillonas de raza Holando-Argentino, de entre 120 y 200 kilos cada una. El perjuicio económico supera los 40 millones de pesos. La Brigada de Delitos Rurales investiga el hecho y analiza cámaras y testimonios para dar con los responsables.
El robo fue denunciado el viernes en la comisaría de Seguí, donde el productor advirtió la faltante del lote. De inmediato intervino la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos. “Se trata de un número importante de animales y el caso está en plena etapa investigativa”, confirmó el jefe de Operaciones, Marcelo Della Giustina, al precisar que la Brigada Paraná trabaja en la recolección de pruebas y testimonios.
Investigación en marcha
Los efectivos analizan posibles testimonios de vecinos y registros fílmicos de cámaras rurales que podrían haber captado movimientos sospechosos. “Es una zona netamente rural, lo que dificulta conseguir imágenes, pero se está trabajando con personal especializado”, explicó Della Giustina.
El jefe policial indicó que la denuncia se presentó varios días después de detectarse las primeras irregularidades, lo que complica determinar con precisión el momento del robo. “Por el tipo de maniobra, no se trata de un hecho casual. Quien comete un delito de esta magnitud conoce el terreno y cómo movilizar animales”, agregó.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 13 de octubre
-
Aumentos para Trabajadores Rurales: nueva escala salarial para septiembre, octubre y noviembre 2025
-
La Mesa de Enlace pidió previsibilidad tras la finalización del esquema de retenciones cero
Animales con señal y caravanas
En relación a la identificación del ganado, las vaquillonas no estaban marcadas pero sí contaban con señal y caravanas identificatorias, lo que permitirá rastrearlas en caso de ser detectadas en ventas o traslados fuera del departamento.
Sobre el traslado, la policía analiza distintas hipótesis. “Estamos determinando cómo y con qué medios se sacaron los animales, si hubo participación de uno o más camiones de transporte rural”, detalló el funcionario.
Alerta al sector rural
Della Giustina recomendó a los productores denunciar de inmediato cualquier irregularidad. “Esperar varios días dificulta la investigación. Ante una situación sospechosa deben llamar al 101, número de emergencia en toda la provincia”, recordó.
Además, indicó que la Dirección de Delitos Rurales mantiene operativos permanentes en rutas, caminos vecinales y puestos fronterizos para prevenir y detectar movimientos irregulares de ganado. “Cuando se reportan hechos como este, se alerta a todo el personal de control y a las fronteras provinciales”, explicó.
Preocupación entre los productores
El productor damnificado manifestó su preocupación por el fuerte perjuicio económico y aseguró que el robo “fue planificado”, ya que los delincuentes seleccionaron el mejor lote de vaquillonas.
El caso generó alarma entre los ganaderos de la zona, que reclaman mayor patrullaje y control ante la creciente frecuencia de robos de hacienda en los alrededores de Paraná. La investigación continúa bajo las directivas de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales de Paraná, junto con la División de Investigaciones de la fuerza provincial.
Imagen Ilustrativa