Granos: los negocios por soja nuevamente sostuvieron la operatoria, con el maíz transitando la rueda con cierta estabilidad y el trigo mostrando algo más de dinamismo

Jornada de martes en la plaza local, donde se observó un menor número de interesados pujando por hacerse de mercadería en el mercado de soja. Si bien se concretaron negocios en niveles similares a los del lunes, las referencias de precios ajustaron con caídas entre sesiones. En los cereales, el maíz sostuvo su oferta abierta por el disponible —donde se esperaban mejoras—, manteniendo su amplio abanico de ofertas hasta julio del año próximo. Por su parte, el trigo exhibió estabilidad en las entregas cortas, mientras que los tramos de la nueva cosecha otorgaron cierto sostén al mercado, aunque con variaciones dispares en sus valores ofertados.

En Chicago, los cereales anotaron pérdidas en sus contratos mientras que la soja ajustó con ganancias. El trigo se vio presionado por la abundante oferta mundial, en un contexto de ausencia de datos oficiales del USDA por el “shutdown” del gobierno estadounidense. En tanto, las proyecciones de una cosecha récord en Estados Unidos presionaron al maíz, aunque las dudas sobre los rindes limitaron las caídas. Analistas estiman que el avance de la cosecha llega al 29%, aunque el informe semanal oficial no se publica por el cierre gubernamental. Finalmente, una rueda de compras técnicas dio impulso a la soja, ante un mercado que sigue atento al progreso de la cosecha en EE. UU., a la rápida siembra brasileña y a la próxima reunión entre Trump y Xi Jinping, donde se espera que aborden el comercio del poroto.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1420,5000 / 1429,5000; – 0,04% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1429,7500; 0,00% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 954.530 contratos, mientras que el interés abierto acumula 8.237.230 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1469,500

1546,500

1600,500

1646,000

1679,000

MAR6

ABR6

MAY6

JUN6

JUL6

1714,000

1742,000

1773,000

1815,000

1860,000

SOJA

En el mercado de soja, los precios abiertos aparecieron pasado el mediodía, mostrando valores inferiores a los del lunes y ajustándose a la baja durante la tarde.

En este marco, la oferta para los tramos disponible y contractual se estableció en $ 490.000/t, es decir, $ 5.000/t por debajo del lunes, mientras que en moneda extranjera se ofrecieron US$ 343/t. No obstante, el registro oficial SIO-Granos refleja negocios concertados con destino al Gran Rosario en valores de $ 495.000/t.

Por su parte, las fijaciones también descendieron hasta los $ 490.000/t, mientras que la mejor propuesta para la descarga en noviembre fue de US$ 335/t, lo que implicó una caída de US$ 2/t entre ruedas.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

495.000

495.000

305.000

Chicago (US$)

375,53

373,97

379,94

Matba (US$) Nov.

333,00

335,90

318,30

GIRASOL

En cuanto al girasol, se registró un recorte en la cantidad de ofertas abiertas durante la jornada.

Sin registrarse condiciones para las entregas más cercanas, el resto de las posiciones mantuvieron sus valores. De esta forma, diciembre y enero se ubicaron en US$ 320/t, febrero en US$ 325/t, marzo en US$ 330/t y abril en US$ 335/t.

TRIGO

En trigo, la demanda sostuvo sus propuestas de compra para los tramos cortos de negociación, mientras que los precios a cosecha mostraron variaciones mayoritariamente bajistas, en sintonía con el mercado internacional de referencia.

De esta forma, US$ 190/t fue nuevamente la oferta para la descarga hasta el 15 del corriente mes, al igual que para la entrega contractual del cereal.

En cuanto a la campaña 2025/26, se registraron propuestas de US$ 182/t para la entrega hasta el 15 de noviembre, con la posición full noviembre en US$ 180/t, ambos guarismos cayendo entre sesiones. Luego, diciembre se mantuvo en US$ 180/t, mientras que enero ascendió a US$ 185/t, lo que representó una suba de US$ 2/t respecto del lunes.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

277.100

281.700

210.000

Chicago (US$)

186,20

188,41

217,71

Matba (US$) Nov.

184,00

184,00

214,50

MAÍZ

El maíz transitó una rueda de relativa estabilidad, sin mostrar cambios en las referencias del disponible, aunque con algunas mejoras en las posiciones forwards y una mayor cantidad de oferentes apostados en la campaña 2025/26, sin variaciones significativas en dichos tramos.

De esta forma, las entregas disponible y contractual se mantuvieron en US$ 175/t, aunque se esperaban negocios por encima de dicho valor. En tanto, noviembre trepó hasta los US$ 176/t, mientras que diciembre y enero registraron un incremento de US$ 3/t, alcanzando los US$ 178/t.

Para la nueva cosecha, marzo cedió hasta los US$ 173/t, mismo valor ofrecido para abril, con mayo sosteniéndose en US$ 172/t.

En cuanto al maíz tardío, no se registraron cambios, con junio estable en US$ 170/t y julio en US$ 169/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

251.000

250.000

180.000

Chicago (US$)

165,25

166,04

167,71

Matba (US$) Dic.

182,50

181,00

190,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En sorgo, continuó la presencia de un solo comprador manteniendo abiertas opciones de entrega.

Los precios registraron una nueva sesión bajista, con ofertas de US$ 160/t para la entrega a partir de la próxima semana, lo que implicó una merma de US$ 2/t entre ruedas.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

Los cereales finalizaron a la baja, aunque las pérdidas resultaron limitadas por la falta de información oficial ante el cierre del gobierno en Estados Unidos. Por su parte, la soja cotizó al alza, apuntalada por compras de oportunidad.

TRIGO

El trigo finalizó con pérdidas, presionado por la abundante oferta mundial. No obstante, los mercados de cereales se han mantenido dentro de un rango limitado, ya que el cierre del gobierno de EE. UU. ha privado a los operadores de datos claves del USDA, como el progreso de la cosecha y las actualizaciones de la producción. Según estimaciones del mercado, la siembra de trigo de invierno en Estados Unidos habría alcanzado el 50% del área estimada a implantar.

MAÍZ

Los futuros de maíz también cerraron a la baja, ante las previsiones de cosecha récord en Estados Unidos, pero las pérdidas se vieron limitadas por dudas respecto a los rindes. Según los analistas, el domingo se habría completado el 29% de la cosecha de maíz en el Medio Oeste estadounidense, aunque el informe semanal del USDA no se publicó.

SOJA

La soja, por el contrario, finalizó con ganancias, impulsada por compras técnicas, mientras los operadores seguían de cerca la cosecha estadounidense, el progreso de la siembra brasileña y las novedades sobre las negociaciones comerciales con China. El mercado está a la espera de una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, donde se prevé que discutan las exportaciones de soja estadounidense al gigante asiático.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 07/10/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Oct-25 1.113,98 16,31 296,41 0,11
Nov-25 375,53 1,19
Dic-25 186,20 -2,57 180,78 -1,65 165,25 -0,98 1.125,22 14,99 305,22 -0,44
Ene-26 381,77 1,01 1.132,28 14,11 310,19 -0,44
Mar-26 192,82 -2,30 188,68 -1,65 171,75 -1,08 386,92 0,46 1.139,99 12,79 316,91 -0,88
May-26 197,41 -2,02 194,10 -1,38 175,29 -0,98 392,06 0,37 1.143,96 12,13 323,30 -0,99
Jul-26 202,19 -2,02 199,71 -1,47 177,65 -1,28 396,20 0,46 1.143,30 11,24 329,48 -1,21
Ago-26 395,37 0,46 1.134,92 10,80 331,68 -1,21
Sep-26 207,33 -1,84 205,40 -1,38 176,17 -1,18 391,05 0,37 1.126,98 10,14 333,11 -1,10
Oct-26 1.118,61 9,48 333,77 -0,99
Nov-26 392,61 0,55
Dic-26 214,13 -1,56 212,66 -1,01 180,31 -1,28 1.115,52 8,60 338,29 -0,99
Ene-27 396,47 0,92 1.114,20 9,04 340,72 -0,88
Mar-27 219,27 -1,93 217,99 -1,19 185,52 -1,08 397,02 0,28 1.110,67 8,38 344,14 -0,55
May-27 221,39 -1,75 220,28 -1,19 188,38 -1,18 399,04 0,92 1.108,25 8,60 348,10 -0,44
Jul-27 219,55 -1,47 215,60 -1,19 189,76 -1,28 401,80 1,01 1.105,82 9,04 352,40 -0,55
Ago-27 399,78 1,01 1.099,43 9,04 353,17 -0,55
Sep-27 222,76 -1,47 220,65 -1,19 183,16 -1,28 394,54 1,29 1.092,81 9,04 352,62 -0,55
Oct-27 1.086,64 9,04 349,98 -0,55
Nov-27 394,18 1,10
Dic-27 227,91 -1,47 227,17 -1,19 183,95 -1,08 1.084,22 9,48 352,18 -0,55
Mar-28 232,22 -1,47 231,77 -1,19
May-28 233,42 -1,47 230,57 -1,19
Jul-28 228,73 -1,47 191,13 -1,18 401,25 1,29 1.081,79 9,48 361,00 -0,55
Oct-28 1.081,57 9,48 361,00 -0,55
Nov-28 395,09 1,29
Dic-28 183,75 -0,89 1.068,12 9,70 363,32 -0,55
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ