👉 Campaña histórica: el trigo en la región núcleo arranca su etapa crítica con un piso récord de 40 qq/ha

👉 Campaña histórica: el trigo en la región núcleo arranca su etapa crítica con un piso récord de 40 qq/ha

🌱 El trigo 2025/26 llega a su etapa clave con condiciones excepcionales

La región núcleo atraviesa un momento inédito para el trigo. Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA-BCR), el cereal inicia su período crítico con un piso de rendimiento estimado en 40 qq/ha, un registro que no tiene antecedentes en los últimos 18 años de seguimiento.

De sostenerse esta tendencia, la producción regional podría superar las 7 millones de toneladas, consolidando una de las mejores campañas de la historia reciente.


🌤️ Condición del cultivo: mejor que en las mejores campañas

Hoy, el 85% del trigo de la región núcleo se encuentra en estado entre excelente y muy bueno, un 12% en condición buena y solo un 3% entre regular y malo.

Esta foto supera a la de campañas históricas como 2017/18 y 2021/22, que registraron rindes promedio de 44,6 y 47,3 qq/ha respectivamente.

  • En 2017, solo el 65% del cultivo estaba en excelente a muy bueno.

  • En 2021, el 80% mostraba ese estado, pero la falta de lluvias limitaba parte del potencial.
    👉 Este año, el panorama es aún más sólido: hay humedad en abundancia, reservas óptimas y un cultivo muy bien implantado.


Te puede interesar


🌾 Proyecciones de rinde por localidad

Las expectativas productivas reflejan el potencial de la campaña:

  • 🌿 Bigand: entre 50 y 65 qq/ha, con piso de 40.

  • 🌿 Carlos Pellegrini: “si se cosechara hoy”, entre 40 y 50 qq/ha.

  • 🌿 María Susana: techos de 70 a 80 qq/ha.

  • 🌿 Marcos Juárez: promedio esperado de 45 qq/ha, con máximos que superarían los 70 qq/ha.

👉 Técnicos de la zona comparan la campaña con “una carrera con obstáculos”: el potencial es enorme, pero aún quedan etapas críticas por transitar.


🦠 Enfermedades y excesos hídricos: los principales desafíos

Aunque el escenario general es muy positivo, hay alertas puntuales en algunas zonas:

  • 🌿 Roya y mancha amarilla continúan presentes en varios lotes, especialmente en Carlos Pellegrini, donde se aplican tratamientos en etapas reproductivas.

  • 🌿 En San Pedro y Baradero se hicieron aplicaciones preventivas.

  • 🌿 En Bigand se detectan signos de lavado de nitrógeno y presión inusual del complejo de chinches.

  • 🌿 En sectores del noroeste bonaerense —Junín, Lincoln, Los Toldos y 9 de Julio— el exceso hídrico provocó pérdidas severas, con lotes que perdieron hasta el 50% de la superficie.

Estas áreas continúan bajo observación por el impacto de las napas altas y el riesgo de anegamientos prolongados.


📌 En resumen

  • 🌾 Piso histórico de 40 qq/ha en la región núcleo.

  • 🌦️ Condiciones de cultivo excepcionales.

  • 🚜 Proyecciones de rindes muy altos, con techos que podrían superar los 80 qq/ha en zonas puntuales.

  • 🦠 El foco técnico está puesto en controlar enfermedades y manejar los excesos de agua.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ