Trigo récord en la región núcleo: piso de 40 qq/ha y proyecciones de hasta 80 quintales

Trigo récord en la región núcleo: piso de 40 qq/ha y proyecciones de hasta 80 quintales

El trigo 2025/26 se encamina a una de las mejores campañas de los últimos años en la región núcleo. Según los relevamientos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR/GEA), el cultivo inicia su etapa crítica con un piso de rinde estimado en 40 qq/ha, un registro inédito en 18 años de seguimiento. Con estas condiciones, la producción podría superar las 7 millones de toneladas.

Condiciones excepcionales

El 85% del trigo se encuentra entre excelente y muy bueno, mientras que un 12% se ubica en estado bueno y solo el 3% regular a malo. Este escenario supera a campañas históricas como las de 2017/18 y 2021/22, cuando los rindes promediaron entre 44 y 47 qq/ha.

El avance fenológico muestra un 3% en espigazón, 20% con espiga embuchada, 27% en hoja bandera y el resto en encañazón, con una disponibilidad hídrica óptima que asegura el potencial productivo.

Lluvias y riesgos sanitarios

Las precipitaciones de septiembre superaron los valores históricos —con acumulados entre 45 y 100 mm— aunque con menor intensidad que en agosto. Esto favoreció el avance de labores, como aplicaciones de fungicidas para prevenir enfermedades.


Te puede interesar


Los técnicos advierten sobre la amenaza de fusariosis, roya y mancha amarilla, además de pérdidas puntuales por anegamientos en zonas como Junín, Lincoln y Los Toldos, donde algunos lotes registran pérdidas de hasta el 50%.

Expectativas por localidad

  • Bigand: pisos de 40 qq/ha, con proyecciones entre 50 y 65 qq/ha.

  • Carlos Pellegrini: si la cosecha fuera hoy, se lograrían entre 40 y 50 qq/ha.

  • María Susana: techos de 70 a 80 qq/ha.

  • Marcos Juárez: promedio esperado de 45 qq/ha, con máximos por encima de 70.

Los especialistas coinciden: “el trigo corre una carrera contra obstáculos”, pero el entusiasmo es evidente. Los productores no escatiman en inversión y apuntan a defender un potencial que, de sostenerse, podría marcar un nuevo récord productivo para la región núcleo.

Fuente: Cristian Russo GEA BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ