Alerta en Entre Ríos: la garrapata amenaza con pérdidas por casi USD 100 millones al año en la ganadería
La ganadería entrerriana enfrenta un desafío sanitario de gran magnitud. Un informe conjunto de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el Distrito 7 de la Sociedad Rural Argentina revela que la presencia de garrapata bovina en departamentos del norte y centro de la provincia podría generar pérdidas cercanas a los USD 94,5 millones anuales.
Erradicar el problema costaría alrededor de USD 35 millones, pero las consecuencias de no hacerlo impactarían directamente en la producción, la economía provincial y la sostenibilidad del rodeo.
Un golpe a la reproducción y al PBG provincial
Las pérdidas proyectadas equivalen a 97.111 vaquillonas preñadas, es decir, casi el 40% del stock provincial de vaquillonas, un factor clave para la reposición y crecimiento del rodeo.
A nivel macroeconómico, la incidencia es fuerte: la mortandad de animales por “Tristeza Bovina” y la caída de productividad en terneros representarían hasta un 7% del valor agregado del sector agropecuario entrerriano y un 1,8% de su PBG.
Una amenaza concentrada en el norte y centro
Los departamentos más afectados son Federal, La Paz, Feliciano y Federación, junto con áreas del centro como Concordia, Villaguay y San Salvador, donde se concentra un rodeo de casi 1,8 millones de cabezas.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 13 de octubre
-
Aumentos para Trabajadores Rurales: nueva escala salarial para septiembre, octubre y noviembre 2025
-
La Mesa de Enlace pidió previsibilidad tras la finalización del esquema de retenciones cero
De ese total, se estima que deberían tratarse al menos 1,46 millones de animales, con 10 aplicaciones anuales por bovino a un costo de USD 23,7 cada una.
Pérdidas en números
-
127.985 terneros menos: una caída productiva del 25%, equivalente a USD 75,6 millones.
-
32.316 muertes bovinas por “Tristeza Bovina”: pérdidas de USD 18,8 millones.
-
El impacto económico es comparable al valor de 14.350 km de alambrado o 1.124 tractores medianos, según estimaciones de INTA e INDEC.
Un sector clave en riesgo
La ganadería en Entre Ríos suma más de 4,2 millones de cabezas, con un valor estimado de USD 2.779 millones, y es motor de empleo, divisas y agregado de valor. La amenaza de la garrapata no solo compromete la rentabilidad de los productores, sino también la competitividad de la provincia en el mapa ganadero nacional.
Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos