Campaña agrícola 2025/26: cae el área de soja, pero maíz, girasol y sorgo marcan récords de siembra y producción

Campaña agrícola 2025/26: cae el área de soja, pero maíz, girasol y sorgo marcan récords de siembra y producción

La Bolsa de Cereales presentó sus primeras proyecciones para la campaña agrícola 2025/26, con un escenario mixto para los principales cultivos. Mientras la soja vuelve a perder protagonismo, se anticipa un fuerte crecimiento en maíz, girasol y sorgo, con cifras récord en producción.

De acuerdo con el relevamiento, la superficie destinada a la soja se ubicaría en 17,6 millones de hectáreas, lo que implica una caída interanual del 4,3%. En consecuencia, la producción proyectada alcanzaría los 48,5 millones de toneladas, un 3,6% menos que en el ciclo previo.

En contraste, el maíz, el girasol y el sorgo muestran una tendencia expansiva. El área sembrada con maíz crecería un 9,9%, alcanzando las 7,8 millones de hectáreas, con una cosecha estimada en 58 millones de toneladas (+18,4%). Para el girasol, se proyecta un salto aún mayor: 22,7% más de superficie, llegando a 2,7 millones de hectáreas, con una producción de 5,8 millones de toneladas (+16%). En el caso del sorgo, la suba sería del 10%, hasta cubrir 0,9 millones de hectáreas.

Estas previsiones se apoyan en un escenario climático neutral a mediano plazo, con excelentes reservas hídricas de arranque, aunque la entidad advirtió que el desempeño final dependerá de la evolución de lluvias y temperaturas en las etapas críticas de los cultivos.


Te puede interesar


Otro factor clave será la apuesta tecnológica de los productores, especialmente en maíz destinado a grano comercial, donde se anticipa un incremento del 8% en inversión en insumos de mayor calidad y fertilización intensiva.

Ramiro Costa, economista jefe de la Bolsa de Cereales, destacó que la producción total de granos para el ciclo 2025/26 podría alcanzar un récord de 142,6 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 8,9% interanual.

Este salto productivo tendría un fuerte impacto en la economía:

  • Exportaciones: crecerían un 3,3%, con ingresos estimados en US$ 32.938 millones.

  • Recaudación fiscal: aumentaría un 6,5%, hasta los US$ 2.905 millones.

  • Valor agregado del sector: alcanzaría los US$ 43.237 millones, un 1,5% más que en la campaña previa.

En síntesis, aunque la soja retrocede, el maíz y el girasol se perfilan como los grandes protagonistas de una campaña que, de confirmarse las proyecciones, podría marcar un nuevo hito en la producción agrícola argentina.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ