Este miércoles, en una rueda nuevamente signada por la suba del tipo de cambio, tuvimos una rueda de mayor actividad, con las propuestas de compra por soja nuevamente mostrando variaciones alcistas, liderando así la operatoria del día. En contrapartida, el maíz mostró caídas en sus referencias tanto en el disponible como en las entregas de la campaña 2025/26, mientras que el trigo, con los compradores mayormente apostados sobre los segmentos de la nueva cosecha, registró negocios en niveles inferiores a los del martes. Por su parte, el sorgo y el girasol transitaron la sesión sin novedades relevantes.
En Chicago, la jornada cerró en terreno mixto. El trigo se mantuvo prácticamente sin cambios, sin lograr repuntar tras las fuertes caídas de la jornada previa. La presión proviene de los datos del USDA, que muestran stocks por encima de lo esperado y una estimación de producción para 2026 superior a los esperado. El maíz anotó ligeras ganancias de la mano de un rebote técnico, aunque los informes del USDA sobre stocks mayores a lo previsto limitaron las subas. El avance de la cosecha en el Medio Oeste sigue actuando como factor de presión. Finalmente, tras tocar mínimos de casi dos meses, la soja se vio impulsada por expectativas de que su comercialización sea abordada en la próxima reunión entre Trump y Xi Jinping. Sin embargo, persisten las preocupaciones por la falta de compras chinas de soja estadounidense y el desplazamiento de demanda hacia Sudamérica.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1414,0000 / 1423,0000; + 3,12% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1423,8333; + 4,19% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.402.175 contratos, mientras que el interés abierto acumula 8.377.834 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
1496,500 |
1553,000 |
1601,500 |
1644,000 |
1674,500 |
MAR6 |
ABR6 |
MAY6 |
JUN6 |
JUL6 |
1707,500 |
1740,000 |
1770,000 |
1807,000 |
1850,000 |
SOJA
La soja continúa siendo el sostén de la rueda, en una jornada que mostró un mayor volumen negociado, a pesar de la presencia de un solo comprador abriendo condiciones de compra.
En materia de precios, las referencias comenzaron por encima de las del miércoles, actualizándose al alza durante la tarde. De esta forma, la mejor propuesta fue de $ 490.000/t para la entrega contractual —o US$ 342/t—, ambos valores por encima de los del martes.
En cuanto a las fijaciones, la referencia se ubicó en $ 495.000/t ya entrada la tarde, mismo valor propuesto para la entrega en noviembre, segmento para el cual también se ofrecieron US$ 342/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
480.000 |
475.000 |
315.000 |
Chicago (US$) |
372,22 |
368,09 |
388,48 |
Matba (US$) Nov. |
344,60 |
346,80 |
321,10 |
GIRASOL
Por el lado del girasol, volvió a ser un único comprador quien abrió condiciones de compra, sosteniendo tanto la cantidad de ofertas vigentes como sus valores.
En este marco, se reiteraron propuestas de US$ 330/t para la entrega disponible hasta el 15 del corriente mes, mientras que los tramos diciembre y enero se ubicaron en US$ 325/t, febrero en US$ 330/t y marzo-abril en US$ 335/t.
TRIGO
En el mercado de trigo se sostuvo el número de participantes y de ofertas abiertas, concentradas mayormente en la nueva cosecha, aunque con precios que cedieron entre sesiones.
En el disponible, con entrega hasta el 15 del corriente mes, la oferta abierta registró una baja de US$ 3/t, ubicándose en US$ 195/t.
Respecto del cereal de la campaña 2025/26, las entregas de noviembre y diciembre descendieron a US$ 186/t, mientras que enero lo hizo a US$ 187/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
266.000 |
262.000 |
205.000 |
Chicago (US$) |
187,12 |
186,66 |
220,10 |
Matba (US$) Nov. |
185,00 |
187,00 |
214,50 |
MAÍZ
En maíz se registraron ofertas a la baja en la totalidad de las posiciones abiertas, en una jornada con un leve incremento en el número de compradores que buscaron hacerse de mercadería.
Las propuestas para la entrega disponible y contractual se ubicaron en US$ 174/t, reflejando una caída de US$ 4/t entre ruedas, mismo valor ofrecido para la posición noviembre.
Respecto de la nueva cosecha, marzo y abril se situaron en US$ 173/t, con mayo en US$ 170/t. Para la cosecha tardía, junio descendió a US$ 165/t y julio a US$ 164/t, lo que implicó un ajuste de US$ 6/t para ambas posiciones.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
246.780 |
242.000 |
180.000 |
Chicago (US$) |
163,97 |
163,58 |
168,89 |
Matba (US$) Dic. |
181,50 |
182,00 |
187,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El mercado de sorgo no mostró cambios en su dinámica comercial.
En este sentido, se mantuvo la estabilidad en las ofertas de compra, ubicándose nuevamente en US$ 170/t aunque para la entrega de mercadería bajo condición contractual.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 6 de octubre
- El campo aplaude la baja de retenciones, pero advierte: “Sin reglas claras no hay previsibilidad”
- Soja en el centro de la escena: la baja de retenciones dispara expectativas de precios récord
- Soja en máximos: el poder de compra escala al nivel más alto en un año y septiembre apunta a récord de embarques
- Soja: alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes
Cierre del Mercado de Chicago
La soja repuntó en Chicago luego de que Trump afirmara que será uno de los principales temas de debate cuando se reúna con el presidente chino. Por su parte, el trigo se mantuvo estable y el maíz recuperó parte de las pérdidas de ayer.
TRIGO
Los futuros de trigo se mantuvieron prácticamente sin cambios, sin poder repuntar luego de anotar importantes caídas este martes. En este sentido, el cereal se vio presionado ya que los datos provistos por el USDA sobre los cereales estadounidenses pusieron de relieve la abundancia de oferta, con existencias superiores a las previstas por el mercado. Sumado a ello, el USDA también dio a conocer que su estimación de producción de trigo estadounidense para 2026 superaría las expectativas del mercado, reforzando la atención sobre el aumento de la oferta mundial.
MAÍZ
El maíz anotó ligeras ganancias, recuperándose luego de las pérdidas registradas durante la jornada previa. Las estimaciones trimestrales del USDA de las existencias de cereales de EE. UU. pesaron sobre los precios al mostrar stocks de maíz superiores a los previstos por los analistas. Mientras tanto, el avance de la cosecha en el Medio Oeste sigue limitando las ganancias.
SOJA
Los futuros de soja cerraron al alza, rebotando luego de alcanzar valores mínimos en casi dos meses a lo largo de la jornada, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que la soja será uno de los principales temas de debate cuando se reúna con el presidente chino, Xi Jinping, dentro de cuatro semanas. Los precios de la soja se habían visto afectados en el último tiempo por la preocupación de que China rechace los suministros estadounidenses en favor de las importaciones de Sudamérica, justo en plena cosecha estadounidense. Según los operadores, China reservó un gran volumen de soja argentina la semana pasada durante una breve exención de impuestos a la exportación.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 01/10/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Oct-25 | 1096,78 | 19,40 | 291,78 | -1,10 | ||||||||
Nov-25 | 372,22 | 4,87 | ||||||||||
Dic-25 | 187,12 | 0,73 | 182,07 | -0,83 | 163,97 | 1,08 | 1111,55 | 22,49 | 301,59 | 0,77 | ||
Ene-26 | 378,84 | 4,50 | 1119,27 | 22,49 | 306,66 | 0,55 | ||||||
Mar-26 | 193,83 | 0,37 | 189,88 | -0,55 | 170,37 | 0,98 | 384,44 | 4,59 | 1127,87 | 22,05 | 314,37 | 0,44 |
May-26 | 198,42 | 0,55 | 195,30 | -0,73 | 174,30 | 0,98 | 389,67 | 4,59 | 1131,83 | 21,60 | 321,76 | 0,44 |
Jul-26 | 203,01 | 0,55 | 200,90 | -0,64 | 177,16 | 0,98 | 393,72 | 4,59 | 1131,17 | 20,50 | 328,59 | 0,66 |
Ago-26 | 392,89 | 4,32 | 1122,80 | 18,96 | 331,13 | 0,77 | ||||||
Sep-26 | 208,25 | 0,64 | 206,50 | -0,46 | 177,06 | 1,08 | 388,94 | 3,95 | 1114,64 | 17,64 | 333,00 | 0,77 |
Oct-26 | 1106,48 | 17,42 | 333,99 | 0,66 | ||||||||
Nov-26 | 390,59 | 3,67 | ||||||||||
Dic-26 | 215,05 | 0,73 | 213,76 | -0,28 | 181,69 | 1,38 | 1104,28 | 17,64 | 338,73 | 0,55 | ||
Ene-27 | 394,54 | 3,22 | 1103,40 | 16,09 | 341,05 | 0,33 | ||||||
Mar-27 | 220,19 | 0,92 | 219,27 | -0,46 | 186,90 | 0,98 | 395,19 | 2,94 | 1100,53 | 16,75 | 344,25 | 0,44 |
May-27 | 222,40 | 0,83 | 221,57 | -0,46 | 189,76 | 0,98 | 397,12 | 2,76 | 1098,10 | 16,31 | 348,21 | 0,44 |
Jul-27 | 220,47 | 0,46 | 216,88 | 0,18 | 191,23 | 1,08 | 399,69 | 2,66 | 1095,24 | 16,09 | 352,62 | 0,44 |
Ago-27 | 397,67 | 2,76 | 1089,07 | 16,09 | 353,40 | 0,33 | ||||||
Sep-27 | 223,59 | 0,37 | 221,94 | 0,18 | 184,24 | 1,08 | 392,25 | 2,48 | 1082,23 | 16,09 | 352,95 | 0,55 |
Oct-27 | 1076,06 | 17,20 | 350,20 | 0,88 | ||||||||
Nov-27 | 391,88 | 3,86 | ||||||||||
Dic-27 | 228,83 | 0,46 | 228,46 | 0,18 | 185,03 | 1,08 | 1073,41 | 17,64 | 352,40 | 0,88 | ||
Mar-28 | 233,14 | 0,46 | 233,05 | 0,18 | ||||||||
May-28 | 234,34 | 0,46 | 231,86 | 0,18 | ||||||||
Jul-28 | 229,65 | 0,46 | 192,12 | 1,08 | 398,95 | 2,57 | 1070,99 | 17,64 | 361,22 | 0,88 | ||
Oct-28 | 1070,77 | 17,64 | 361,22 | 0,88 | ||||||||
Nov-28 | 392,98 | 2,57 | ||||||||||
Dic-28 | 184,24 | 0,69 | 1057,32 | 17,86 | 363,54 | 0,88 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR