🌾 La cosecha de trigo está a la vuelta de la esquina: por qué ahora es momento de tomar decisiones clave
Mientras el debate público se concentra en la eliminación temporal de retenciones y la cotización de la soja, el mercado empieza a poner la mirada en otro frente clave: el trigo. A pocos días del inicio de la cosecha en el norte del país, especialistas recomiendan no perder de vista la necesidad de planificar coberturas comerciales para evitar sobresaltos cuando ingrese el grueso de la producción al mercado.
🌾 La cosecha ya está en la cuenta regresiva
En aproximadamente 15 días comenzará el ingreso de la cosecha de trigo del norte argentino, mientras que en un plazo de entre 4 y 6 semanas se espera la recolección generalizada en todo el país. Este movimiento marcará el inicio de un flujo importante de mercadería hacia el mercado doméstico, en un contexto donde las decisiones comerciales pueden marcar la diferencia para productores y operadores.
Según estimaciones del sector, la campaña recuperará niveles de producción con un volumen cercano a las 20,5 millones de toneladas. Esta mejora se da luego de un ciclo anterior afectado por la sequía y consolida al trigo como un cultivo estratégico tanto para el consumo interno como para la exportación.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 6 de octubre
- El campo aplaude la baja de retenciones, pero advierte: “Sin reglas claras no hay previsibilidad”
- Soja en el centro de la escena: la baja de retenciones dispara expectativas de precios récord
- Soja en máximos: el poder de compra escala al nivel más alto en un año y septiembre apunta a récord de embarques
- Soja: alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes
📈 Mercado y distribución
Tradicionalmente, la comercialización del trigo argentino se reparte en tres grandes destinos:
-
Un tercio se destina al mercado interno, para abastecer a la industria molinera y al consumo doméstico.
-
Otro tercio se exporta a Brasil, el principal socio comercial en materia triguera.
-
El tercio restante se dirige a otros mercados internacionales, diversificando destinos para mejorar la competitividad externa.
🧭 Mirar más allá de la coyuntura
En medio de un escenario donde temas como el tipo de cambio y las retenciones concentran la atención, analistas aconsejan no perder de vista la planificación estratégica de ventas. La cercanía de la cosecha implica evaluar coberturas de precios y herramientas financieras que permitan reducir riesgos ante eventuales caídas de cotizaciones una vez que la oferta presione sobre el mercado.