Granos: jornada de lunes en el mercado de granos local, con la soja liderando la operatoria de la mano de mejores condiciones de compra

En el regreso de la actividad comercial, y en una rueda influenciada por la suba del tipo de cambio, la soja volvió a ser el principal cultivo negociado, con operaciones concretados en niveles superiores a los del viernes, otorgando, así, sostén al mercado doméstico. En cuanto a los cereales, el dinamismo fue algo más moderado: en maíz destacó el regreso de condiciones de compra para entregas forwards que se extendieron hasta julio, mientras que el trigo mostró una participación compradora limitada, con pocas ofertas y precios ajustando a la baja frente a la rueda previa.

En el plano internacional, la soja anotó bajas en sus contratos, afectada por la ausencia de China en el mercado estadounidense y el aumento de compras desde Sudamérica. La suspensión temporal de retenciones en Argentina impulsó grandes volúmenes de ventas a China para noviembre y diciembre, lo que impacta directamente sobre la temporada alta de comercialización en EE. UU. Por su parte, el maíz mostró disparidad, con la presión del avance de la cosecha en el Medio Oeste parcialmente compensada por la incertidumbre sobre los rendimientos y las existencias que informará el USDA. Finalmente, el trigo operó entre estable y al alza, en un mercado a la espera del informe trimestral de existencias del USDA, en onde se esperan ligeras reducciones en la producción estadounidense.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1351,0000 / 1360,0000; + 2,56% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1341,0000; + 0,68% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 2.063.053 contratos, mientras que el interés abierto acumula 9.707.944 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

1344,500

1431,000

1497,500

1558,000

1600,000

FEB6

MAR6

ABR6

MAY6

JUN6

1639,000

1674,500

1707,000

1737,500

1775,000

SOJA

En esta primera sesión de la semana se observó un leve incremento en la cantidad de compradores, con ofrecimientos que comenzaron por encima del viernes y se ajustaron al alza durante la rueda.

Las ofertas a la vista se ubicaron en $ 465.000/t tanto para la entrega disponible como para la contractual, siendo la propuesta en moneda extranjera para este último tramo de US$ 348/t.

Asimismo, se ofrecieron $ 475.000/t para la descarga entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, valor que también se propuso para las fijaciones de mercadería.

Finalmente, la oferta para noviembre se ubicó en $ 470.000/t o US$ 350/t, implicando una suba de US$ 6/t entre sesiones.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

453.000

449.500

305.000

Chicago (US$)

371,30

372,50

391,60

Matba (US$) Nov.

351,00

349,10

315,00

GIRASOL

El mercado de girasol mantuvo una dinámica similar a la de las últimas ruedas.

Para la entrega inmediata, US$ 330/t fue nuevamente la propuesta para la entrega disponible y hasta el 15 de octubre. Luego, los segmentos diciembre y enero se sostuvieron en US$ 325/t, mientras que febrero alcanzó los US$ 330/t y las posiciones de marzo y abril se establecieron en US$ 335/t.

TRIGO

El mercado de trigo volvió a mostrar una operatoria discreta, con un reducido número de participantes y pocas ofertas abiertas de compra.

Para la posición disponible, la propuesta se dio únicamente en moneda local, ubicándose en $ 260.000/t, levemente por debajo de lo registrado el viernes pasado.

En cuanto a la campaña 2025/26, la única referencia fue de US$ 188/t para el segmento noviembre, lo que implicó una caída de US$ 2/t entre sesiones.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

263.000

264.000

200.000

Chicago (US$)

190,89

190,98

213,12

Matba (US$) Nov.

187,50

187,00

212,50

MAÍZ

El maíz transitó una jornada estable en términos comerciales, en una rueda en la que volvieron a observarse ofertas abiertas para entregas forwards, ampliando el abanico hasta julio del próximo año.

En los tramos cortos de negociación, la oferta se ubicó en $ 239.000/t o US$ 175/t para la entrega disponible, mismo valor ofertado en moneda local para la entrega contractual. Asimismo, octubre y noviembre se establecieron en US$ 175/t.

Por el cereal del próximo ciclo comercial, marzo alcanzó los US$ 175/t, mientras que abril y mayo se situaron en US$ 172/t. Finalmente, para el cereal de cosecha tardía, se ofrecieron US$ 168/t para junio y US$ 164/t para julio.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

239.000

238.000

174.950

Chicago (US$)

165,94

166,14

164,56

Matba (US$) Dic.

184,00

183,00

182,70

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Finalmente, volvimos a contar con ofrecimientos abiertos por sorgo por parte de la demanda.

El precio propuesto fue de $ 225.000/t para la entrega disponible del cereal.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

La soja anotó caídas en Chicago ante la falta de demanda de China en medio de la guerra comercial. Mientras tanto, los cereales no mostraron grandes variaciones, a la espera del informe trimestral de existencias que publicará mañana el USDA.

TRIGO

El trigo cotizó entre estable y al alza, mientras los operadores se posicionaban de cara al informe trimestral sobre existencias de cereales en Estados Unidos, que publicará el USDA el martes. En este sentido, el mercado prevé ligeras reducciones en las estimaciones de producción de trigo en Estados Unidos, aunque los operadores se mantuvieron cautelosos dado que los informes trimestrales del USDA suelen presentar sorpresas. Por otra parte, en Rusia, el principal proveedor mundial del cereal, se advirtió un incremento en los precios de exportación por segunda semana consecutiva debido al aumento de la demanda.

MAÍZ

Los futuros de maíz se mantuvieron estables respecto de la última jornada hábil. Por un lado, el avance de la cosecha en el Medio Oeste pesó sobre las cotizaciones del cereal, mientras que la presión se vio contrarrestada por la incertidumbre sobre los rendimientos de la misma y sobre los datos trimestrales de existencias que se publicarán el martes. El clima cálido y seco en el Cinturón de Maíz de Estados Unidos favoreció el avance de la cosecha durante el fin de semana, mientras las previsiones apuntan a que esta semana seguiría igual.

SOJA

Finalmente, la soja anotó pérdidas dado que los exportadores de soja estadounidenses están perdiendo negocios con China en medio de la guerra comercial entre ambos países, mientras los proveedores rivales de América Latina están acaparando su cuota de mercado. Después de que Argentina suspendiera brevemente los impuestos a la exportación de granos la semana pasada, se registraron grandes volúmenes de soja argentina para su exportación en noviembre y diciembre, en gran parte con destino a China. Estas compras están afectando directamente a la principal temporada de comercialización de Estados Unidos.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 29/09/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Oct-25 1082,67 -11,90 295,52 -1,54
Nov-25 371,30 -1,65
Dic-25 190,89 -0,37 186,75 0,64 165,94 -0,20 1095,46 -13,45 303,57 0,44
Ene-26 378,38 -1,75 1103,40 -13,89 308,42 0,66
Mar-26 197,59 -0,37 194,38 0,64 172,63 -0,20 384,16 -1,75 1113,32 -14,55 316,14 0,33
May-26 202,00 -0,28 199,52 0,64 176,27 -0,20 389,40 -1,75 1118,61 -14,11 323,63 0,22
Jul-26 206,04 -0,18 204,48 0,73 178,83 -0,20 393,44 -1,56 1119,27 -14,11 330,69 0,44
Ago-26 392,80 -1,29 1111,55 -13,01 333,00 1,10
Sep-26 211,00 0,09 210,09 0,92 177,55 0,10 388,94 -0,83 1104,28 -12,79 335,10 0,99
Oct-26 1096,34 -12,57 335,98 1,21
Nov-26 390,78 -1,01
Dic-26 217,53 0,09 217,16 1,10 181,59 0,30 1093,92 -12,57 340,72 0,99
Ene-27 394,73 -0,83 1092,37 -10,58 342,70 1,87
Mar-27 222,49 0,18 222,58 1,01 186,61 0,39 395,46 -0,09 1090,17 -10,80 345,57 2,09
May-27 224,51 0,18 224,78 1,01 189,36 0,49 397,39 0,00 1088,62 -10,80 349,10 2,31
Jul-27 222,49 0,28 219,36 1,01 190,64 0,49 399,96 0,00 1086,42 -10,80 353,06 2,43
Ago-27 397,57 0,09 1080,25 -10,80 353,84 2,43
Sep-27 225,61 0,18 224,42 1,01 183,26 0,49 392,61 -0,09 1073,63 -10,80 353,17 2,43
Oct-27 1067,68 -10,80 350,09 2,43
Nov-27 392,25 -0,28
Dic-27 230,85 0,28 230,94 1,01 184,05 0,49 1065,04 -10,58 352,29 2,43
Mar-28 235,16 0,28 235,53 1,01
May-28 236,36 0,28 234,34 1,01
Jul-28 231,67 0,28 191,13 0,49 399,32 -0,28 1062,61 -10,58 361,11 2,43
Oct-28 1062,39 -10,58 361,11 2,43
Nov-28 393,35 0,09
Dic-28 183,65 0,69 1048,94 -10,36 363,43 2,43
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ