Logística y agro: claves y desafíos que se debatieron en la Bolsa de Comercio de Rosario

Logística y agro: claves y desafíos que se debatieron en la Bolsa de Comercio de Rosario

En el marco del Seminario Acsoja 2025, la Bolsa de Comercio de Rosario fue escenario de una jornada clave para el futuro de la agroindustria argentina: legisladores, referentes institucionales y especialistas coincidieron en que mejorar la logística y la infraestructura es determinante para ganar competitividad.

El encuentro, realizado el 23 de septiembre, contó con la presencia de legisladores nacionales y provinciales, entre ellos los diputados Gabriel Chumpitaz, Melina Giorgo y Germana Figueroa Casas, el senador Hugo Rasetto y los diputados Silvia Adalgisa y Joaquín Blanco, además de asesores y dirigentes sectoriales.

Las capacitaciones estuvieron a cargo de Luis Zubizarreta (ACSOJA) y Alfredo Sesé (BCR), quienes remarcaron que una logística eficiente no solo reduce costos, sino que multiplica la competitividad de la cadena agroindustrial.


Te puede interesar


Hidrovía y transporte multimodal en el centro del debate

Uno de los ejes principales fue la Hidrovía Paraná-Paraguay, donde se subrayó la necesidad de que el nuevo pliego garantice mayor competencia entre dragadoras y balizadores, promoviendo eficiencia y transparencia. También se planteó la importancia de ampliar el uso de barcazas en el cabotaje, con condiciones que permitan operar a precios internacionales.

El desarrollo del ferrocarril y la incorporación de bitrenes en el transporte carretero se señalaron como herramientas clave para abaratar la logística y dar un salto de productividad al agro argentino.

El rol de la política en la agenda logística

Los expositores advirtieron que es imprescindible contar con marcos normativos claros y específicos, capaces de priorizar y dar respuesta a las demandas urgentes del sector. En este punto, se destacó la necesidad de una agenda legislativa coordinada con la realidad productiva.

La jornada permitió un intercambio directo entre la política y el agro, reafirmando que la logística y la infraestructura son pilares estratégicos para el desarrollo competitivo de la soja y de toda la agrobioindustria nacional.

Fuente: ACSOJA

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ