Santa Fe: girasol y maíz aceleran la siembra y el trigo mantiene un estado excelente

El Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) de la Bolsa de Comercio de Santa Fe difundió su reporte semanal al 23 de septiembre, donde destaca que tanto los cultivos de fina como los de gruesa muestran un panorama alentador en el centro-norte santafesino, pese a la irregularidad climática.

Durante la semana se registraron lluvias de variada intensidad, con granizo localizado y ráfagas de viento que causaron daños puntuales en el norte de Vera y General Obligado. Sin embargo, tras esos eventos, el clima se estabilizó con jornadas soleadas y temperaturas que oscilaron entre 8 °C y 35 °C, lo que permitió avanzar con las labores a campo.

Girasol

La siembra avanzó con fuerza en algunos departamentos del centro y sur de la región, alcanzando un 80% de la superficie proyectada (unas 124.800 hectáreas). La intención de siembra creció un 13% respecto al ciclo pasado, con un total estimado de 156.000 ha.
En sectores ya implantados, los lotes muestran un buen a muy buen desarrollo, aunque en el noreste fue necesario realizar resiembras por daños ocasionados por aves.

Maíz temprano

Con perfiles de suelo recargados y alta tecnología aplicada, el maíz de primera tuvo un fuerte impulso de siembra, logrando un 62% de avance (unas 58.900 ha), lo que representa un salto intersemanal de 17 puntos.
La intención total de implantación se ubica en 95.000 ha, un 20% más que en la campaña anterior, impulsada por las expectativas de altos rendimientos gracias a la humedad disponible.


Te puede interesar


Trigo

Los 476.500 ha implantados muestran un panorama altamente favorable: el 94% de los lotes está en condiciones buenas a excelentes, y solo un 6% se ubica en estados regulares.
Los trigales atraviesan etapas de macollaje, elongación y floración, con buena sanidad general. Si bien hubo aplicaciones preventivas contra roya y bacteriosis, la demanda de fungicidas y fertilizantes foliares fue menor que la semana previa.

Agua útil y perspectivas

Las lluvias de los últimos días consolidaron la recuperación de la humedad en los perfiles, aunque en zonas bajas se registran encharcamientos.
Según el SEA, esta dinámica climática será determinante para definir los resultados finales de la campaña fina y la planificación de la siembra gruesa 2025/26, con decisiones ajustadas a cada región y al nivel de inversión tecnológica de los productores.

Fuente: Bolsa Comercio de Santa Fe

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ