El Gobierno eliminó las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre: qué significa para el agro
La medida oficial
El Gobierno nacional anunció que hasta el 31 de octubre quedarán eliminadas las retenciones para todas las exportaciones de granos, ó hasta llegar a los 7.000 MDD. La decisión fue comunicada este lunes por la mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Según explicó el funcionario, la resolución apunta a incentivar la liquidación de divisas y “generar mayor oferta de dólares durante este período”, en un contexto económico de fuerte necesidad de ingresos para el Estado.
Declaraciones y contexto
Adorni reforzó el mensaje a través de sus redes sociales, donde apuntó contra sectores opositores:
“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo, castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”.
Con esta frase, el vocero buscó vincular la medida con el programa económico de la gestión actual y diferenciarse de las políticas anteriores.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 29 de septiembre
- Fletes más caros: Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos
-
China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense
- Senasa reduce dosis de vacuna antiaftosa: productores ahorrarán 25 millones de dólares desde 2026
- “El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”
- Tragedias en el campo: 21 niños murieron en 2025 y alertan por la falta de prevención
La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir.
Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero…
— Manuel Adorni (@madorni) September 22, 2025
Impacto en el agro
La eliminación de las retenciones, aunque temporal, genera expectativas en el sector agroexportador, que venía reclamando señales concretas para mejorar la competitividad y aliviar la presión impositiva. La medida será observada de cerca por productores, acopiadores y exportadores, en especial porque llega en un momento de definiciones de mercado y necesidades de financiamiento.
Con esta decisión, el Gobierno busca estimular el ingreso de divisas y enviar una señal al campo, aunque el horizonte de la medida, fijado para fines de octubre, abre interrogantes sobre los próximos pasos en materia tributaria.
MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ