🌾El 97 % del trigo se mantiene en condición normal a excelente y eleva expectativas de rinde
📍 Estado actual del cultivo
Las lluvias registradas esta semana en la región NEA aportaron humedad clave para los lotes de trigo, que se encuentran entre las etapas de espigazón y llenado de grano, abarcando ya el 93 % del área implantada.
En paralelo, en el centro y sur del área agrícola, la elevada disponibilidad hídrica favorece el crecimiento, aunque obliga a intensificar el uso de fungicidas para el control de royas y mancha amarilla. En los lotes más comprometidos por anegamiento se observan síntomas de clorosis y lavado de nutrientes.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 29 de septiembre
- Fletes más caros: Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos
-
China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense
- Senasa reduce dosis de vacuna antiaftosa: productores ahorrarán 25 millones de dólares desde 2026
- “El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”
- Tragedias en el campo: 21 niños murieron en 2025 y alertan por la falta de prevención
🌱 Condición general
A pesar de estos inconvenientes puntuales, el 97,1 % del trigo presenta condición de cultivo de Normal a Excelente, un dato que refuerza la solidez de la campaña. Además, el 54,6 % del área ya atraviesa estadíos críticos (desde encañazón en adelante), etapa que definirá el potencial productivo del cereal.
🌦️ Expectativas
Los especialistas coinciden en que, de mantenerse la actual disponibilidad de agua junto con el control sanitario, las perspectivas para el trigo son muy favorables en términos de rendimiento, consolidando un escenario optimista para la campaña 2025/26.
Fuente: Bolsa de Cereales – Imagen generada con IA