El mercado físico de granos local cerró la semana exhibiendo nuevamente cierta discreción en su operatoria. Con una oferta limitada, en soja, las referencias abiertas mostraron algunas variaciones durante la jornada, aunque los negocios se concretaron en niveles similares a los del jueves, destacando la aparición de condiciones para entregas diferidas. En maíz, las operaciones en el disponible se mantuvieron sin cambios, mientras que las ofertas abiertas por el cereal de la próxima campaña mostraron una tendencia a la baja. Finalmente, el trigo presentó un comportamiento estable, sin modificaciones en cotizaciones por parte de la demanda.
En el mercado de Chicago, los principales cultivos cerraron la semana con bajas en sus contratos. El trigo retrocedió ante la amplia disponibilidad global, sumada a las buenas perspectivas de cosecha en Argentina y Australia, lo que mantiene al mercado sin señales de tensión y con precios cercanos a mínimos de cinco años. Por su parte, el maíz cayó un 1,5% en la semana, en un contexto en el que la solidez de las exportaciones estadounidenses y la incertidumbre sobre los rindes finales ofrecieron cierto sostén. Finalmente, la soja acumuló pérdidas luego de la esperada llamada entre Donald Trump y Xi Jinping, que no aportó avances en la disputa comercial. En este marco, la ausencia de compras chinas continuó pesando sobre el mercado.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1466,0000 / 1475,0000; + 0,03% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1474,7500; + 0,03% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.257.092 contratos, mientras que el interés abierto acumula 8.842.463 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
ENE6 |
1477,500 |
1546,000 |
1594,000 |
1640,000 |
1671,000 |
FEB6 |
MAR6 |
ABR6 |
MAY6 |
JUN6 |
1703,000 |
1735,000 |
1764,000 |
1794,000 |
1829,500 |
SOJA
En el mercado de soja, las ofertas de compra por parte de las fábricas locales comenzaron la rueda en línea con las del jueves, para luego ceder y volver a actualizarse al alza ya entrada la tarde. La jornada también dejó nuevas condiciones de compra para entregas diferidas.
En un mercado que continúa limitado en su oferta y acotado en su actividad, la referencia para la descarga inmediata se mantuvo en $ 435.000/t, mientras que la mejor propuesta para la entrega contractual alcanzó los $ 438.000/t. No obstante, en SIO-Granos se pueden ver negocios en torno a los $ 440.000/t. A su vez, las fijaciones treparon $ 5.000/t hasta ubicarse en $ 440.000/t.
En cuanto a los tramos diferidos, se ofrecieron $ 438.000/t para la posición full octubre, mientras que para la descarga en diciembre la oferta se estableció en US$ 303/t más un plus de US$ 5/t, aunque únicamente para la oleaginosa bajo condición EPA o EUDR.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
440.000 |
440.000 |
300.000 |
Chicago (US$) |
376,81 |
381,22 |
372,59 |
Matba (US$) Sep. |
300,00 |
301,00 |
308,50 |
GIRASOL
El mercado de girasol cerró la jornada con la participación de un único comprador abriendo condiciones de compra, que oscilaron entre la estabilidad y la baja.
En este marco, la oferta para la entrega entre diciembre y enero cayó US$ 5/t hasta situarse en US$ 325/t, mientras que febrero se mantuvo en US$ 330/t. Finalmente, los tramos comprendidos entre marzo y abril volvieron a ubicarse en US$ 335/t.
TRIGO
El trigo atravesó una nueva jornada de operatoria calma, con precios estables en todas las posiciones abiertas.
En cuanto a valores, los negocios se concretaron en torno a US$ 190/t, precio que se ofreció tanto para la entrega inmediata como contractual. En un mercado que se encuentra prácticamente empalmado con la nueva cosecha, las referencias en dichos segmentos se mantuvieron sin cambios entre ruedas: US$ 188/t para noviembre y diciembre, y US$ 190/t para las descargas entre enero y marzo.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
281.300 |
281.300 |
205.000 |
Chicago (US$) |
191,99 |
192,63 |
211,56 |
Matba (US$) Sep. |
193,00 |
194,00 |
226,00 |
MAÍZ
El maíz mostró un leve recorte en la cantidad de participantes, aunque se mantuvo el amplio abanico de posibilidades de entrega, en el marco de moderada actividad.
En materia de precios, se observaron ofertas al alza para el disponible, que alcanzaron los US$ 178/t como mejor referencia, mientras que la entrega contractual se ubicó en US$ 177/t. No obstante, en el registro oficial SIO-Granos se relevan negocios puntuales en torno a los US$ 180/t.
En cuanto a las entregas forwards, la tira comprendida entre marzo y mayo se estableció en US$ 174/t, con todas las posiciones cediendo US$ 1/t entre ruedas. Finalmente, para el cereal de cosecha tardía, junio descendió a US$ 171/t y julio a US$ 170/t, aunque se esperaban mejoras en este último segmento.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
264.000 |
263.800 |
167.500 |
Chicago (US$) |
166.92 |
166,82 |
162,49 |
Matba (US$) Sep. |
182,80 |
183,00 |
177,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
Tal lo observado en las últimas sesiones, no se registraron ofertas abiertas por sorgo en la jornada de hoy.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 29 de septiembre
- Fletes más caros: Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos
-
China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense
- Senasa reduce dosis de vacuna antiaftosa: productores ahorrarán 25 millones de dólares desde 2026
- “El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”
- Tragedias en el campo: 21 niños murieron en 2025 y alertan por la falta de prevención
Cierre del Mercado de Chicago
Los principales commodities agrícolas cerraron una semana en rojo en Chicago. La llamada telefónica entre Trump y Xi Jinping no dejó nada nuevo para la soja, arrastrando los precios nuevamente hacia terreno negativo.
TRIGO
El trigo cierra la semana estable, rondando los USD 192/t en Chicago. La abundante oferta internacional y las buenas expectativas en torno a la cosecha en Argentina y Australia reafirman un escenario sin problemas de abastecimiento, lo que deja el precio del trigo coqueteando con niveles mínimos de cinco años.
MAÍZ
Las cotizaciones por maíz cierran la semana un 1,5% abajo, pasado el empujón de las bajas de tasas y operaciones técnicas, el precio del contrato más operado en Chicago baja hacia los USD 167/t.
El buen ritmo de las ventas externas de Estados Unidos, sumado a la incertidumbre de los rindes finales de la cosecha (que se espera sufra ajustes a la baja en un futuro cercano), le han dado algo de aire a los precios por el cereal que se venían recuperando de llegar a mínimos de USD 155/t. La baja de tasas de la FED esta semana ayudó a que los fondos encontraran una razón para ajustar carteras y reducir posiciones cortas.
SOJA
El tan esperado encuentro telefónico entre Donald Trump y Xi Jinping no dejó ni una sola novedad en torno a la soja y los contratos por la oleaginosa marcaron pérdidas del 2% en la semana.
El futuro de la guerra comercial entre Estados Unidos y China es el tópico más importante alrededor del mercado hoy en día, y la ausencia de compras asiáticas hace pesan fuertemente sobre las cotizaciones ya que cada día que transcurre sin un acuerdo, son menos toneladas hacia el principal mercado comprador norteamericano.
El contrato más operado por soja cerró en USD 377/t, 2% abajo en la semana y un 3% abajo en el mes. El spot ha venido lateralizando desde agosto entre los USD 390/t y USD 380/t.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 19/09/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Oct-25 | 1102,95 | -13,23 | 311,84 | -0,11 | ||||||||
Nov-25 | 376,81 | -4,23 | ||||||||||
Dic-25 | 191,99 | -0,73 | 186,39 | -0,83 | 166,92 | 0,20 | 1115,96 | -11,90 | 313,05 | -0,55 | ||
Ene-26 | 383,89 | -4,13 | 1123,46 | -12,13 | 316,69 | -0,55 | ||||||
Mar-26 | 198,70 | -0,55 | 194,47 | -0,83 | 173,71 | 0,00 | 389,77 | -3,86 | 1131,83 | -12,35 | 323,19 | -0,77 |
May-26 | 203,01 | -0,64 | 199,80 | -0,73 | 177,55 | -0,10 | 394,64 | -3,86 | 1135,36 | -12,35 | 329,14 | -0,88 |
Jul-26 | 206,69 | -0,64 | 204,67 | -0,64 | 179,91 | -0,10 | 398,49 | -3,95 | 1134,04 | -12,35 | 334,55 | -1,21 |
Ago-26 | 397,30 | -3,77 | 1124,56 | -12,35 | 336,09 | -0,88 | ||||||
Sep-26 | 211,56 | -0,64 | 210,18 | -0,64 | 178,24 | -0,30 | 392,61 | -3,58 | 1116,40 | -12,35 | 337,08 | -0,66 |
Oct-26 | 1108,25 | -12,13 | 336,86 | -0,66 | ||||||||
Nov-26 | 393,26 | -3,49 | ||||||||||
Dic-26 | 218,08 | -0,46 | 217,44 | -0,55 | 181,88 | -0,30 | 1105,16 | -14,33 | 340,39 | -0,77 | ||
Ene-27 | 397,12 | -3,58 | 1103,84 | -13,45 | 341,82 | -0,88 | ||||||
Mar-27 | 222,95 | -0,46 | 222,86 | -0,64 | 187,00 | -0,30 | 397,94 | -3,77 | 1101,63 | -13,45 | 343,58 | -0,99 |
May-27 | 224,97 | -0,46 | 224,05 | -0,64 | 189,66 | -0,30 | 399,87 | -3,77 | 1100,31 | -13,45 | 346,67 | -0,99 |
Jul-27 | 223,04 | -0,46 | 218,63 | -0,64 | 190,94 | -0,30 | 402,44 | -3,77 | 1097,44 | -13,45 | 350,53 | -1,10 |
Ago-27 | 399,96 | -3,49 | 1091,05 | -13,45 | 351,30 | -1,10 | ||||||
Sep-27 | 226,16 | -0,37 | 223,68 | -0,64 | 183,46 | -0,30 | 393,53 | -3,49 | 1083,55 | -13,45 | 350,75 | -1,10 |
Oct-27 | 1076,28 | -13,45 | 347,88 | -1,10 | ||||||||
Nov-27 | 393,99 | -3,49 | ||||||||||
Dic-27 | 231,31 | -0,37 | 230,20 | -0,64 | 184,15 | -0,20 | 1074,29 | -13,45 | 350,09 | -1,10 | ||
Mar-28 | 235,62 | -0,37 | 234,80 | -0,64 | ||||||||
May-28 | 236,82 | -0,37 | 233,60 | -0,64 | ||||||||
Jul-28 | 232,13 | -0,37 | 191,23 | -0,30 | 401,07 | -3,03 | 1071,87 | -13,45 | 358,91 | -1,10 | ||
Oct-28 | 1071,65 | -13,45 | 358,91 | -1,10 | ||||||||
Nov-28 | 394,73 | -3,03 | ||||||||||
Dic-28 | 182,87 | -0,10 | 1058,20 | -13,23 | 361,22 | -1,10 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR