🌱 Coninagro lanza su Congreso Internacional: diálogo, sustentabilidad y el futuro del agro
El próximo jueves, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires será escenario de la 8° edición del Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), un encuentro que busca marcar agenda en un momento clave para el campo y la agroindustria argentina.
“Estamos en tiempos de desafíos globales y cambios acelerados. El sector agropecuario argentino se encuentra en una encrucijada que requiere de decisiones responsables, diálogo abierto y un compromiso firme con el desarrollo sustentable”, remarcó el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, en la previa al evento.
Magnano también subrayó la importancia de fortalecer los vínculos entre el sector y el Estado: “El diálogo ha comenzado, porque la Mesa de Enlace mantiene reuniones con ministros y funcionarios. Eso debería ser un ejercicio habitual en cualquier gobierno. El campo y la política deben trabajar todos los días en busca de consensos, como lo hace Coninagro desde hace tantos años”.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 22 de septiembre
-
Presupuesto 2026: el campo advierte que no hay margen para subir el Inmobiliario Rural
- Eliminan tarifas de referencia en el transporte de granos y apuestan al libre mercado
-
Alfalfa en la mira: nuevos manejos del pastoreo aumentan hasta un 30% la producción de carne
- Argentina, ante un acuerdo histórico: Mercosur-Unión Europea y el impacto en el agro desde 2026
📖 Un libro que refleja la voz del cooperativismo
En el marco del Congreso, se presentará la 7° edición del libro “El Campo y la Política – Panorama del Desarrollo Cooperativo Agroindustrial en Argentina”. La publicación reúne la visión de productores, presidentes y consejeros cooperativistas sobre las oportunidades y desafíos del sector, apoyada en datos, estadísticas y el ya reconocido semáforo de las economías regionales.
Este año, además, el libro estará disponible en formato digital acompañado de un ciclo de entrevistas con referentes de cada economía regional.
🌍 Un Congreso con proyección nacional e internacional
El evento será transmitido en vivo a todo el país y al mundo a través de www.coninagroenvivo.com.ar, lo que permitirá que productores, cooperativas, jóvenes, dirigentes y público en general puedan seguir las conferencias y paneles.
Un dato distintivo de esta edición es que, por primera vez, todas las federaciones contarán con un espacio propio. Habrá stands con producciones de leche, vino, miel, arroz, yerba mate y otros productos regionales, para mostrar la diversidad y el potencial de la agroindustria cooperativa argentina.
⏰¡𝑪𝒐𝒎𝒊𝒆𝒏𝒛𝒂 𝒍𝒂 𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒓𝒆𝒈𝒓𝒆𝒔𝒊𝒗𝒂!🚜
✅ El próximo jueves viviremos la 8𝘃𝗮 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢. El mismo, es posible gracias al acompañamiento de nuestras Federaciones; y mostrará el 𝙥𝙧𝙤𝙩𝙖𝙜𝙤𝙣𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙙𝙚𝙡… pic.twitter.com/lu9g3qJdPG
— CONINAGRO (@CONINAGRO) September 13, 2025