Senasa reduce dosis de vacuna antiaftosa: productores ahorrarán 25 millones de dólares desde 2026

Senasa reduce dosis de vacuna antiaftosa: productores ahorrarán 25 millones de dólares desde 2026

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció una modificación clave en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa, que entrará en vigencia en 2026. La medida apunta a optimizar el control sanitario y reducir costos para los productores sin comprometer la inmunidad del rodeo.

Menos dosis, mismo resguardo sanitario

Según la Resolución N° 711/2025, publicada en el Boletín Oficial, en la segunda campaña de vacunación de 2026 dejarán de inocularse vaquillonas, novillos, novillitos y toritos. Esto representará un ahorro de 14 millones de dosis, equivalente a 22 millones de dólares.

A su vez, los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña, debiendo vacunar solo en la segunda. Esta decisión reducirá en casi 2 millones las dosis aplicadas, con un ahorro adicional cercano a 3 millones de dólares.

En total, la adecuación permitirá una baja de 16 millones de dosis y un ahorro global de 25 millones de dólares para el sector.


Te puede interesar


Beneficios adicionales

El Senasa destacó que la inmunidad está garantizada por un año tras la segunda aplicación, lo que evita riesgos sanitarios y mantiene los estándares exigidos para el comercio internacional.

Entre los beneficios adicionales se destacan:

  • Menor estrés animal, evitando pérdida de peso y problemas reproductivos.

  • Reducción de movimientos innecesarios y de mermas en frigoríficos.

  • Mayor eficiencia en la gestión sanitaria.

Modernización del sistema

La resolución también establece la implementación de un nuevo modelo de acta de vacunación integrado al Sistema de Gestión Sanitaria (SIGSA), con acceso digital a través de la aplicación SIGSA App, lo que permitirá agilizar y modernizar el registro.

Con esta decisión, Argentina se alinea a las estrategias de países vecinos como Uruguay y Paraguay, que ya aplican esquemas de reducción de dosis en la vacunación contra la fiebre aftosa.

Fuente: SENASA

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ