Un Tambo Robótico se prepara para revolucionar la lechería con una inversión de u$s 50 millones

Un Tambo Robótico se prepara para revolucionar la lechería con una inversión de u$s 50 millones

En Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un megaproyecto que comenzará a funcionar a fin de año y promete convertirse en uno de los más modernos de Argentina. La inversión ronda los u$s 50 millones y apunta a producir hasta 40 litros diarios por vaca, gracias a la incorporación de 96 robots de ordeñe.

El establecimiento, ubicado sobre la ruta provincial 68, contará con instalaciones imponentes que albergarán unas 6.000 vacas Holando Argentino. Se estima que el tambo empleará a 45 trabajadores y generará un fuerte impacto en la producción local.

“Esperamos mucho tiempo, pero llegó el momento de acelerar. Este proyecto nos permitirá ser uno de los grandes productores del país”, señaló Alberto Duhau, líder del grupo familiar que impulsó la iniciativa.


Te puede interesar


La tecnología, desarrollada por la firma neerlandesa Lely, permitirá ordeñar en promedio 2,7 veces al día a cada animal, con un proceso automatizado que controla su estado sanitario, alimentación y producción. Además, el sistema garantiza una leche de mayor calidad gracias a un método de refrigeración más veloz.

Otro de los puntos centrales será el bienestar animal: las vacas estarán alojadas en amplios galpones con camas de arena, sombra permanente y un sistema de lavado automático. “Un animal menos estresado produce más leche y tiene menos problemas de salud”, destacaron desde la empresa.

El proyecto también apuesta a la sustentabilidad: la bosta generada se reutilizará como fertilizante para los cultivos que alimentarán al propio rodeo.

“En Argentina, la lechería tenderá a este modelo de galpón robotizado. Es más productivo, rentable y mejora tanto el bienestar animal como humano”, concluyó Duhau.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ