La producción de leche en Argentina creció 9% en julio y marca el mejor desempeño en años
El sector lácteo atraviesa un momento positivo. Según datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en julio de 2025 la producción nacional alcanzó 1.013 millones de litros, lo que representa un incremento del 9,1% respecto de junio y un 7,7% más que en el mismo mes de 2024.
El acumulado de enero a julio también muestra una tendencia sólida: la producción subió 10,8% interanual, superando ampliamente la proyección inicial de la industria que esperaba apenas un 3,4% de crecimiento para el año.
Uno de los factores clave detrás de este salto productivo es el aumento en la productividad individual de las vacas, acompañado por un rodeo lechero en expansión, lo que refuerza la capacidad de oferta de la cadena.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 22 de septiembre
-
Presupuesto 2026: el campo advierte que no hay margen para subir el Inmobiliario Rural
- Eliminan tarifas de referencia en el transporte de granos y apuestan al libre mercado
-
Alfalfa en la mira: nuevos manejos del pastoreo aumentan hasta un 30% la producción de carne
- Argentina, ante un acuerdo histórico: Mercosur-Unión Europea y el impacto en el agro desde 2026
En términos de eficiencia, el sector exhibe diferencias notorias según tamaño de tambos, niveles de productividad y regiones geográficas, lo que explica variaciones interanuales desiguales en todo el mapa lechero.
El informe de OCLA también advierte que, tras un primer semestre de fuerte crecimiento, el ritmo podría moderarse en la segunda mitad del año, ya que los últimos meses de 2024 ya habían mostrado recuperación. De todas formas, las proyecciones apuntan a un aumento anual del 7 al 8% para 2025, consolidando un desempeño histórico para la actividad.
Un dato destacado es la evolución de los llamados “sólidos útiles” (grasa butirosa y proteína), que crecieron un 12,7% interanual en el período enero-julio, superando incluso la suba registrada en litros de leche. Este indicador pasó del 7,22% en 2024 al 7,34% en 2025, reforzando la calidad del producto
En números concretos, la producción total de sólidos de julio de 2025 fue 4,7% superior a la de junio de 2023 y 4,2% mayor que la de julio de 2022, consolidando la tendencia alcista del sector.