Corteva sacude al agro: analiza dividirse en dos compañías y el mercado global se agita
El gigante agrícola Corteva Agriscience, valuado en unos 50.000 millones de dólares, estaría evaluando una jugada histórica: separar sus negocios de semillas y agroquímicos en dos compañías independientes. La información fue revelada por The Wall Street Journal, que citó a fuentes cercanas al proceso.
Aunque la decisión aún no está cerrada, el anuncio podría concretarse en breve. La movida busca seducir a los inversores, en línea con la tendencia de grandes reestructuraciones corporativas que ya encararon firmas como Kraft Heinz y Warner Bros.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 22 de septiembre
-
Presupuesto 2026: el campo advierte que no hay margen para subir el Inmobiliario Rural
- Eliminan tarifas de referencia en el transporte de granos y apuestan al libre mercado
-
Alfalfa en la mira: nuevos manejos del pastoreo aumentan hasta un 30% la producción de carne
- Argentina, ante un acuerdo histórico: Mercosur-Unión Europea y el impacto en el agro desde 2026
Un gigante en plena transformación
Corteva nació en 2019 tras la separación de DowDuPont y desde entonces su valor bursátil se disparó un 150%, con un salto de más del 25% solo en 2025. En agosto, su CEO Chuck Magro aseguró que, pese a la volatilidad global, la compañía venía “más fuerte de lo esperado” y elevó las proyecciones de ventas y ganancias.
La empresa tiene un rol clave en el agro mundial: junto con Bayer concentra cerca del 70% de la soja y el maíz sembrados en EE.UU., y también abastece a productores en Latinoamérica, incluida la Argentina.
Impacto global y señales para el agro argentino
De concretarse, la escisión de Corteva no solo redefiniría su estrategia, sino que también abriría la puerta a una nueva ola de fusiones y adquisiciones en el agro global, similar a la que marcó la década pasada con los casos Bayer-Monsanto y ChemChina-Syngenta.
En paralelo, el viernes las acciones de Corteva cerraron en US$74,29 en el Nasdaq, con una suba del 1,78%. La compañía sorprendió al ausentarse del último Farm Progress Show, lo que reavivó los rumores sobre cambios profundos en su hoja de ruta.