Granos: en un nuevo reporte WASDE, el mercado doméstico no contó con referencias abiertas por soja, mientras que el maíz mostró una tendencia alcista en sus cotizaciones y el trigo registró caídas

La plaza rosarina cerró la semana con una operatoria algo más moderada, en una jornada marcada por la publicación de un nuevo informe WASDE y una nueva suba del tipo de cambio. En este escenario, el maíz registró precios al alza tanto en las entregas cercanas como en las forwards, lo que dio sostén a la actividad, aunque con un recorte en el abanico de posibilidades de entrega. En trigo, la demanda redujo sus propuestas para la descarga inmediata, mientras que los segmentos forwards mostraron una suba puntual. Finalmente, si bien no se relevaron ofertas a la vista por soja, los negocios se concretaron en niveles superiores a los del jueves.

En el mercado de Chicago, si bien el USDA elevó sus proyecciones globales de trigo 2025/26 en 10 Mt, con mejoras en Australia, la Unión Europea y Rusia, confirmando un mercado con suministros abundantes, el trigo cerró la semana con leves subas. Por otra parte, el organismo volvió a ajustar al alza la producción de maíz estadounidense, que se proyecta en 2 Mt más que en el informe anterior (en 427 Mt). No obstante, los recortes en otras regiones, sumado a la competitividad del FOB estadounidense, dieron impulso al cereal. Finalmente, la soja también anotó subas en sus contratos, luego de que el WASDE redujera levemente su estimación de producción para 2025.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1444,0000 / 1453,0000; + 1,47% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1447,1667; + 1,37% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.814.332 contratos, mientras que el interés abierto acumula 7.791.206 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

1464,000

1522,500

1567,000

1605,000

1642,000

FEB6

MAR6

ABR6

MAY6

JUN6

1671,500

1705,000

1738,000

1773,000

1812,000

SOJA

En soja, la jornada transcurrió desierta en cuanto a compradores activos abriendo condiciones de compra para la adquisición de la oleaginosa.

Sin embargo, en el registro oficial SIO-Granos se relevan negocios concertados con destino al Gran Rosario en torno a los $ 435.000/t para las entregas más próximas.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

425.000

420.000

297.000

Chicago (US$)

376,91

373,05

364,32

Matba (US$) Sep.

302,20

301,00

309,00

GIRASOL

El mercado de girasol continuó mostrando una acotada presencia compradora, sin mostrar cambios en sus ofertas abiertas de compra.

Las cotizaciones siguieron centradas en las entregas diferidas, sosteniéndose en US$ 330/t para los tramos comprendidos entre diciembre y febrero de 2026, marzo y abril alcanzando nuevamente los US$ 335/t.

TRIGO

El trigo presentó un número estable de demandantes y posiciones compradoras, en un marco de actividad más discreto frente a la sesión anterior.

En materia de precios, el tramo disponible cayó US$ 5/t para situarse en US$ 195/t, mientras que la entrega contractual alcanzó los US$ 192/t, mismo valor ofertado para la posición octubre.

En cuanto a la nueva cosecha, la entrega entre noviembre y diciembre se sostuvo en US$ 185/t, al tiempo que enero trepó US$ 2/t para ubicarse en US$ 187/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

284.600

282.900

214.000

Chicago (US$)

184,82

184,82

206,87

Matba (US$) Sep.

199,00

200,50

229,00

MAÍZ

El maíz fue el cultivo de mayor presencia compradora, con ofertas que mostraron una tendencia alcista en casi la totalidad de las posiciones, en línea con la tónica del mercado internacional de referencia.

En este marco, la mejor propuesta para la entrega inmediata y contractual se ubicó en US$ 177/t, implicando una suba de US$ 2/t entre sesiones. No obstante, se esperaban negocios por encima de este valor. Luego, las posiciones octubre y noviembre también mejoraron hasta US$ 177/t, mientras que diciembre se estableció en US$ 180/t, registrando una suba de US$ 5/t respecto del jueves.

Finalmente, los segmentos enero-febrero se mantuvieron en US$ 175/t, sin cambios entre jornadas.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

250.500

249.000

167.000

Chicago (US$)

157,08

157,08

152,06

Matba (US$) Sep.

179,00

179,00

179,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo no se registraron novedades, en una jornada que transcurrió sin ofertas abiertas de compra para la adquisición del cereal.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

A pesar del WASDE de hoy y las nuevas revisiones al alza para la cosecha de maíz en Estados Unidos, el cereal cierra la semana con ganancias del 2%.

TRIGO

Los datos publicados por el USDA durante la jornada de hoy reafirman el amplio nivel de suministros que enfrenta el mercado global de trigo. Las estimaciones de producción para la 2025/26 subieron en 10 Mt dadas las altas expectativas para la cosecha australiana y la buena performance en la Unión Europea y Rusia.

En este escenario, los contratos del cereal cerraron la semana con leves ganancias, aunque casi en la paridad.

MAÍZ

Durante el informe de oferta y demanda global del día de hoy, el USDA redobló las apuestas por la producción de maíz y volvió a incrementar la producción proyectada para esta campaña.

Las nuevas estimaciones vaticinan una producción de 427 Mt, casi 2 Mt más que el informe pasado. Sin embargo, a nivel mundial la producción caería, dada las revisiones en regiones particulares.

En este escenario, la alta competitividad que ya tiene el FOB estadounidense sumado a la reducción de la oferta global le dieron algo de soporte a los contratos de futuros. El más operado por maíz cerró positivo la semana en un 2,4%.

SOJA

Los futuros de soja operaron con ganancias durante la jornada de hoy, impulsados por un WASDE que espera algo menos de producción para el año que viene.

El contrato más operado por la oleaginosa ajustó en USD 384/t, cerrando ganancias del 1,8% en la semana y recuperándose de los bajos niveles de hace un par de semanas atrás.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 12/09/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Sep-25 184,82 0,00 178,95 0,00 157,08 0,00 376,91 3,86 1132,72 12,35 317,79 0,00
Oct-25 1139,11 12,13 317,02 1,21
Nov-25 384,44 4,32
Dic-25 192,36 0,09 189,14 1,19 169,28 3,25 1150,13 11,46 318,12 0,66
Ene-26 391,42 4,32 1157,41 12,13 321,54 0,77
Mar-26 198,79 0,46 196,58 1,19 176,08 3,05 396,93 4,13 1164,90 11,90 327,71 0,55
May-26 202,92 0,55 201,73 1,29 179,91 2,76 401,71 3,77 1167,99 11,02 333,33 0,44
Jul-26 206,41 0,64 206,32 1,29 182,47 2,66 405,29 3,67 1165,12 10,36 338,40 0,33
Ago-26 403,91 3,58 1155,42 9,92 339,95 0,22
Sep-26 211,28 0,83 211,74 1,56 181,00 2,85 398,03 3,03 1146,60 10,58 340,83 0,33
Oct-26 1138,23 9,04 340,39 0,66
Nov-26 398,31 2,11
Dic-26 217,80 1,10 219,00 2,11 184,64 2,85 1136,02 11,02 344,03 0,44
Ene-27 402,08 3,03 1134,92 11,24 345,46 0,55
Mar-27 222,76 1,47 224,32 2,20 189,66 2,95 402,72 2,85 1133,38 11,24 347,22 0,55
May-27 224,88 1,47 225,06 2,20 192,41 2,95 404,46 1,84 1132,28 11,24 350,31 0,66
Jul-27 223,41 1,47 219,64 2,20 193,69 3,54 406,94 1,01 1130,07 11,46 354,17 0,11
Ago-27 404,28 2,30 1123,90 11,46 354,94 0,66
Sep-27 226,35 1,47 224,69 2,20 185,33 2,46 398,95 2,48 1115,08 11,24 354,39 0,66
Oct-27 0,00 0,00 1108,69 11,24 352,07 0,66
Nov-27 398,59 0,09
Dic-27 231,58 1,47 231,21 2,20 186,41 2,66 1105,82 11,24 354,28 0,66
Mar-28 235,90 1,47 235,81 2,20
May-28 237,09 1,47 234,61 2,20
Jul-28 229,10 2,20 193,50 2,66 405,66 2,02 1103,40 11,24 363,10 0,66
Oct-28 0,00 0,00 1103,17 11,24 363,10 0,66
Nov-28 0,00 0,00 399,60 2,30
Dic-28 184,44 1,97 1089,51 11,02 365,41 0,66
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ