Granos: Este jueves, la soja volvió a registrar una jornada alcista en sus precios, mientras que el maíz sostuvo sus valores en su operatoria. El trigo, por su parte, con cotizaciones estables

Durante la jornada de hoy, el mercado físico de granos mostró un repunte en su operatoria. En soja, las propuestas de compra de las fábricas locales extendieron su rally alcista, apuntaladas por la suba del tipo de cambio y del mercado de Chicago. Por su parte, en trigo se observó algo más de actividad en los segmentos de la nueva cosecha -principalmente en noviembre-, lo que derivó en un mayor volumen operado. Finalmente, en maíz, si bien las ofertas abiertas se movieron entre la estabilidad y la baja, se registraron negocios en valores similares a los de ayer.

En Chicago, los principales commodities agrícolas anotaron subas en sus contratos. El trigo encontró impulso en compras técnicas, aunque la presión de la amplia oferta global limitó las subas. Consultoras rusas elevan la proyección de la cosecha del país a 87 Mt, reforzando el escenario de sobreproducción internacional. Luego, el maíz también subió a medida que el mercado ajustó posiciones de cara al informe mensual del USDA, en donde se esperan recortes en el rinde estadounidense, aunque la producción sigue proyectándose como récord. En línea con los cereales, tras dos ruedas negativas, la soja cerró al alza aunque la ausencia de compras de China mantuvo un sesgo bajista. El mercado espera que el USDA recorte su proyección de rindes y exportaciones 2025/26, en un contexto de menores ventas externas en plena campaña comercial.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1423,0000 / 1432,0000; + 0,60% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1427,5833; + 0,54% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.295.231 contratos, mientras que el interés abierto acumula 7.785.026 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

1450,000

1503,500

1548,000

1586,000

1620,000

FEB6

MAR6

ABR6

MAY6

JUN6

1649,500

1680,000

1710,000

1742,000

1781,000

SOJA

En soja, si bien la presencia compradora continúa siendo acotada, los precios tuvieron una nueva jornada alcista, lo que dio estímulo a un mayor cierre de operaciones frente a la rueda previa.

De esta forma, se realizaron negocios en torno a valores de $ 425.000/t para las entregas más próximas, siendo este el precio abierto ofertado para la entrega contractual y para las fijaciones de mercadería, implicando una suba de $ 5.000/t entre sesiones.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

420.000

415.000

295.000

Chicago (US$)

373,05

371,67

360,00

Matba (US$) Sep.

301,00

298,50

309,00

GIRASOL

En girasol se sostuvo la dinámica de las últimas ruedas, con una idéntica -y acotada- presencia de compradores en mercado y precios que no experimentaron cambios.

De esta forma, el tramo comprendido entre diciembre y febrero de 2026 volvió a situarse en US$ 330/t, con las posiciones marzo y abril estableciéndose en los US$ 335/t.

TRIGO

En el mercado de trigo, con precios abiertos estables para la totalidad de las posiciones ofertadas, los segmentos de la nueva cosecha mostraron algo más de dinamismo.

La mejor oferta por el disponible se sostuvo en US$ 200/t, en línea con la rueda previa. Asimismo, se mantuvo la propuesta de US$ 192/t para la entrega entre el 20 de septiembre y el 15 de octubre.

En cuanto al cereal de la campaña 2025/26, US$ 185/t volvió a ser el valor ofrecido para las entregas entre noviembre y enero de 2026. Sin embargo, el registro oficial SIO-Granos refleja negocios con entrega en noviembre en torno a US$ 188/t, lo que otorgó algo más de impulso a la actividad del día.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

282.900

282.500

211.000

Chicago (US$)

184,82

181,88

207,15

Matba (US$) Sep.

200,50

201,50

229,00

MAÍZ

En el mercado de maíz, los tramos cortos de negociación sostuvieron sus valores, en tanto que las ofertas abiertas forwards mostraron una tendencia a la baja entre sesiones.

En el segmento disponible y contractual, las ofertas se mantuvieron en US$ 175/t, sin cambios respecto a la rueda anterior, aunque se esperaban negocios por encima de este valor, tal los visto en la anterior jornada.

Para los segmentos diferidos, los tramos comprendidos entre octubre y febrero de 2026 también se ubicaron en US$ 175/t. Por su parte, US$ 170/t fue la oferta para las descargas entre marzo y mayo, por debajo de los registros del miércoles. Finalmente, las posiciones de cosecha tardía cayeron a US$ 168/t para junio y US$ 165/t para julio.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

249.000

248.000

167.000

Chicago (US$)

157,08

156,39

149,80

Matba (US$) Sep.

179,00

178,00

178,20

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo, tal venimos observando en las últimas sesiones, la demanda no presentó ofertas abiertas de compra.


Te puede interesar

Cierre del Mercado de Chicago

Los contratos de los principales granos cerraron al alza este jueves en Chicago, en la jornada previa al informe mensual de oferta y demanda mundial que publicará mañana el USDA.

TRIGO

El trigo anotó ganancias de hasta USD 2,9/t, impulsado por compras técnicas. Sin embargo, la presión de la oferta global se mantuvo firme, limitando las subas. Algunas consultoras rusas elevaron sus proyecciones de cosecha del país soviético a 87 Mt, en un contexto de sobreproducción internacional.

MAÍZ

Los futuros de maíz subieron, mientras el mercado ajustaba posiciones antes del informe mensual del USDA de mañana. Los operadores prevén recortes en el rinde estadounidense, aunque aún se proyecta una cosecha récord. Los magros resultados iniciales de la cosecha en Estados Unidos aportaron sostén adicional. En el plano internacional, la agencia estatal Conab elevó su estimación de la producción 2024/25 para Brasil a 139,7 Mt, frente a las 137 Mt calculadas previamente.

SOJA

Finalmente, la soja también cerró al alza, recuperándose luego de dos jornadas de caídas. No obstante, la falta de compras por parte de China mantiene un sesgo bajista en el mediano plazo. Los analistas esperan que el informe mensual del USDA reduzca su proyección de rindes y de exportaciones estadounidenses 2025/26, ante la falta de ventas al gigante asiático en plena campaña comercial.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 11/09/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Sep-25 184,82 2,94 178,95 0,46 157,08 0,69 373,05 3,58 1120,37 13,23 317,79 2,09
Oct-25 1126,10 13,23 315,37 2,65
Nov-25 379,75 3,22
Dic-25 191,62 2,30 187,40 1,19 165,25 1,08 1137,57 13,23 317,13 2,09
Ene-26 386,74 3,12 1144,40 12,79 320,44 2,09
Mar-26 197,78 2,02 194,84 1,01 172,14 1,08 392,43 2,66 1151,90 13,01 326,72 1,65
May-26 201,82 2,20 199,89 1,10 176,17 1,08 397,39 2,76 1155,42 12,57 332,45 1,65
Jul-26 205,22 2,02 204,48 1,10 178,93 1,18 400,97 2,66 1153,22 11,90 337,63 1,76
Ago-26 399,87 2,66 1143,96 11,24 339,07 1,54
Sep-26 209,99 2,11 209,81 1,29 177,55 1,08 394,64 2,57 1135,14 10,80 340,17 1,43
Oct-26 1127,43 11,24 339,73 1,10
Nov-26 395,09 2,66
Dic-26 216,42 1,93 216,88 1,19 181,29 1,08 1124,34 10,80 343,36 1,10
Ene-27 399,04 2,39 1123,68 11,24 344,91 1,10
Mar-27 221,29 1,84 222,12 1,10 186,21 0,79 399,87 2,39 1122,13 12,35 346,67 1,10
May-27 223,41 1,84 222,86 1,10 188,97 0,89 401,80 2,57 1121,03 13,23 349,65 0,99
Jul-27 221,94 2,20 217,44 1,10 190,15 0,79 404,46 2,76 1118,61 13,89 353,51 0,88
Ago-27 401,98 2,94 1112,43 13,89 354,28 0,77
Sep-27 224,88 2,20 222,49 1,10 182,87 0,49 396,47 2,48 1103,84 14,33 353,73 0,77
Oct-27 0,00 0,00 1097,44 14,33 351,41 0,66
Nov-27 396,20 1,84
Dic-27 230,11 2,20 229,01 1,10 183,75 0,79 1094,58 14,33 353,62 0,66
Mar-28 234,43 2,20 233,60 1,10
May-28 235,62 2,20 232,41 1,10
Jul-28 226,90 1,10 190,84 0,49 403,64 2,48 1092,15 14,33 362,43 0,66
Oct-28 0,00 0,00 1091,93 14,33 362,43 0,66
Nov-28 0,00 0,00 397,30 2,48
Dic-28 182,47 0,10 1078,48 14,55 364,75 0,66
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ